La fiscal de Instrucción Liliana Sánchez remitió a la Fiscalía Anticorrupción la denuncia que el abogado Marcelo Touriño presentó contra la empresa Aguas Cordobesas por el presunto delito de defraudación contra el Estado provincial.
La fiscal Sánchez recibió la denuncia de Touriño, luego del sorteo informático que se realiza en Tribunales II.
Tras analizar que se trataba de una empresa que presta un servicio público y que la investigación también podría involucrar a funcionarios provinciales, entre ellos el propio gobernador Juan Schiaretti, la fiscal decidió el lunes pasado enviar la causa al fiscal Anticorrupción, Hugo Amayusco.
La denuncia apunta a presuntos sobreprecio que podría cobrar Aguas Cordobesas para el cambio de 100 mil medidores y 150 conexiones domiciliarias en la ciudad de Córdoba.
Si bien el financiamiento de las conexiones domiciliarias estarán a cargo del Estado provincial, la denuncia indica que ésa sería una responsabilidad de la empresa concesionaria del servicio de agua, que no cumple porque el Gobierno provincial se niega a pagar el costo político de aumentar las tarifas.
La investigación podría involucrar a funcionarios provinciales y al propio Schiaretti, ya que en su momento cuando era vicegobernador de la administración de José Manuel de la Sota, el actual mandatario provincial fue el encargado de negociar un nuevo contrato con el grupo Roggio.
“La Justicia tiene que dar una respuesta. Está claro que es probable que haya un delito, ya que la empresa Aguas Cordobesas se está beneficiando con subsidios y exenciones de pagos del canon por parte del Gobierno provincial. El servicio que presta la empresa concesionaria es mínimo y la ganancia es mucha”, aseguró Touriño.
Cuando se hizo pública la presentación judicial contra la empresa, el director general de Aguas Cordobesas, Enrique Sargiotti, rechazó los términos de la denuncia y dijo que Touriño “estaba mal informado”. “Es imposible que podamos cobrar sobreprecios en las conexiones domiciliarias, ya que por contrato, Aguas Cordobesas se comprometió a presentar un plan con un costo estimativo, pero no realizará ni financiará esta obra. La Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, es quien se hará cargo de esta mejora”, dijo el ejecutivo.
Inversión. Para Touriño, esa respuesta fortaleció su denuncia. “La propia empresa admitió que no podrá un peso para cambiar los medidores y renovar más de 150 mil conexiones domiciliarias, obras que además no hacen faltan, cuando esa es una responsabilidad de la empresa concesionaria. Si el Estado provincial, o sea los cordobeses, se hacen cargo de esa inversión, cuál es la responsabilidad de Aguas Cordobesas, ¿arreglar un caño cuando se rompe?” se preguntó Touriño.
En este sentido, el abogado apuntó a una posible responsabilidad del gobernador Schiaretti. “Hay que dejar trabajar a la justicia. Lo que digo es que fue el actual gobernador, en su condición de vicegobernador de entonces, quien acordó el contrato con Aguas Cordobesas. Qué explique Schiaretti cómo una empresa que se lleva pingües ganancias tiene responsabilidades mínimas en invertir en obras de infraestructura”.
Por su parte, al ser consultado sobre el tema, la semana pasada, el gobernador Schiaretti dijo que “no entendía” los términos de la denuncia de Touriño.
Denuncia
Sobreprecios. En su denuncia, el abogado Marcelo Touriño indica que la empresa Aguas Cordobesas impulsa un plan para renovar 150 mil conexiones domiciliarias y 100 mil medidores en la ciudad de Córdoba. Según los términos de la presentación, habría sobreprecios en el plan presentado por la empresa.
Respuesta. Desde Aguas Cordobesas admitieron que ese plan de obras será solventado por el Estado provincial y que los costos presentados por la empresa son sólo "estimativos".
|
|
|