De acuerdo con estudios realizados en los ríos Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante, Malargüe y Grande se llegó a la conclusión de que el período 2008/2009 “la disponibilidad de agua va a alcanzar sin mayores inconvenientes para todos los usos”, explicó Gerardo Pereyra, Jefe del Departamento de Hidrología del Departamento General de Irrigación.
El resultado de esto, es la acumulación nívea y la evolución climática que son los factores determinantes para estimar la cantidad de agua disponible y la oportunidad de su escurrimiento.
Según manifestó Eduardo Frigerio, superintendente General de Irrigación, estas estimaciones son las que permitirán “tener un año con un pronóstico más rico que el del año pasado”. |
|
|