La dirección municipal de Comercio labró un acta de infracción a una empresa que presta servicios en el área de hidrocarburos –COPGO- y se ubica en Parque Industrial III. Lo hizo por haberse conectado a la red de agua sin la autorización de la Municipalidad.
La conexión clandestina de agua fue denunciada por un vecino. A partir de su denuncia, personal de la dirección de Comercio procedió al lugar y constató que los operadores de la firma estaban realizando la conexión por sí mismos, con una máquina retroexcavadora.
“La conexión hay que pedirla en el municipio. Es el municipio el que realiza la instalación. La empresa, sólo tiene que presentar algunos requisitos como el libre de deuda y contravención”, aclaró el director de Comercio, Walter Woresky.
El funcionario municipal recordó que a principios de esta gestión de gobierno pudieron interceptar a otra empresa de servicios que llevaba a cabo el mismo “modus operandis”.
A su entender, se transgrede la norma por falta de responsabilidad de los operadores. “Los operarios, que tienen cero responsabilidad, mal manipulan las herramientas de trabajo. Buscan la fácil para terminar rápido”, concluyó.
El acta labrada el martes pasado, fue cursada ayer al Juzgado de Faltas y la empresa tiene cinco días para hacer el descargo si lo desea. El juez de Faltas que asumió ayer el cargo, José Luís Miranda, dijo conocer el asunto, aunque no adelantó que determinación tomará en el caso, hasta tanto analice el acta.
Explicó que para dictar sentencia “lo primero que se considera es que sea una conducta tipificada” y que por lo que trascendió en los medios “este sería el caso de un hecho punible”.
Desde la secretaria de Servicios Públicos, sector que realiza las conexiones domiciliarias, se solicitó a las empresas y a la población en general concurrir a la comuna al momento de bajar algún servicio, a fin de evitar multas y sanciones.
|
|
|