Las conexiones no habilitadas a la red cloacal generan preocupación en el plano político local. Hace una semana, se denunció la actitud de los vecinos que, sin tener terminada la obra, igualmente se conectan.
Ahora, se trata de los desagües pluviales que indebidamente son conectados a la red cloacal.
El tema será tratado en la sesión de hoy del Concejo Municipal, y forma parte de un pedido de informes presentado por el Frente Progresista Cívico y Social.
Los ediles tomaron conocimiento de la decisión tomada por Aguas Santafesinas S.A. de comenzar a efectuar inspecciones domiciliarias por este tema, y quieren saber si existe algún convenio firmado con el Municipio para estos controles.
Según una nota enviada por ASSA a los usuarios de Rafaela, se establece un plazo de 60 días para la regularización de las instalaciones (desagües pluviales desconectados de desagües cloacales). Y, en caso de detectarse anomalías, se aplicarán sanciones.
De acuerdo a lo descripto en la mencionada notificación, "existen numerosos desagües pluviales domiciliarios que descargan en cañerías cloacales, las cuales no fueron construidas para esa finalidad, por lo que no poseen las condiciones constructivas para recibir dicho excedente de caudal en un escaso lapso de tiempo".
La sesión
Además de este tema, en la sesión de hoy se tratarán otros tres proyectos entre los que se encuentran una donación de terrenos para el trazado de calles; un pedido para mejorar la situación del tránsito en la intersección de calle D'Agostino y Ruta 34; y la colocación de nombres para espacios públicos de barrio Belgrano.
|
|
|