Padres de alumnos, cooperadores, y directivos de la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano se reunieron el martes con la Jefa Distrital de Educación, Nancy Expósito, para tratar la problemática de las cloacas y las napas.
No se hizo presente ningún consejero escolar del distrito, no obstante, la jefa Distrital comprometió colaboración de ese órgano, así como del Municipio, para brindar una segura solución a esos temas. Prometieron conectar la escuela a la red cloacal, y volver a analizar la necesidad de realizar tareas de mantenimiento general en la escuela.
La asamblea se iba a realizar el viernes, pero ante los rumores de paro docente, prefirieron adelantar la agenda y reunirse con las autoridades. Se recordará que los sótanos del establecimiento escolar, donde funcionan los talleres, se habían anegado por dos razones: habían dejado de funcionar las bombas depresoras de las napas, por un lado, y se habían taponado los ductos de las cloacas, por el otro.
A comienzos de la semana, la secretaría de Aguas y Cloacas de la Comuna envió una cuadrilla para destapar los caños que permiten desagotar los líquidos cloacales en la planta de tratamiento, que está ubicada a media cuadra de la escuela. Cabe destacar que la escuela no está conectada a la red cloacal, pese a que pasa por la vereda de enfrente, sobre la calle 843.
El titular de la cooperadora, Walter Gómez, expresó ayer a PERSPECTIVA SUR que Nancy Expósito aseguró que junto con el Consejo Escolar, Dirección Provincial de Infraestructura y AYSA, realizarán las obras necesarias para conectar la escuela con la red cloacal .
Concretamente, se trata de una planta impulsora de los líquidos, que los eleve hasta el caño que pasa por la vereda de enfrente. La escuela, cabe aclarar, está por debajo del nivel de la calle, por lo que no pudo conectarse a la red en forma directa. En el 2002 se aprobó el proyecto de esta planta elevadora, pero nunca se concretó la obra. No es muy costosa, pero requiere de fondos extras que serían extraídos del Fondo Compensador del Consejo Escolar.
Entretanto, al destapar los conductos cloacales (que van hasta la planta de tratamiento) se resolvió temporariamente el problema. El problema de fondo (la conexión a la red) esperemos que se resuelva a la brevedad , añadió Gómez.
En otro orden, se repararon las tres bombas depresoras de las napas que habían dejado de funcionar, con lo cual mejoró bastante el problema, y la escuela ya no tiene agua ni en los sótanos ni en el patio .
RECONSIDERARAN LAS REFACCIONES
En cuanto la refacción general prometida en el 2005 por Mario Oporto, Nancy Expósito informó que el reclamo volverá a pasar a la UEGD que integra el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital, el Municipio, los gremios docentes, y la Federación de Cooperadoras.
Es llamativo que vuelvan a analizar si es importante hacer una tarea que no se hizo nunca desde que se construyó el edificio. Las aberturas de metal están todas podridas, y es lo que necesita una refacción urgente. Hace tres años se había puesto estas obras a la cabeza del listado de obras prioritarias en el Distrito; pero se construyeron las cuatro aulas necesarias y se postergó la refacción del resto del edificio. Ya es hora que se haga esta labor , relató el cooperador.
|
|
|