Tras la presentación oficial de la “Estrategia social del sector de saneamiento básico”, bajo la coordinación del Viceministerio de Saneamiento Básico se conformó el Comité Técnico Consultivo (CTC) con el objetivo de acompañar, asesora y apoyar al proceso, el mismo que actualmente se desenvuelve en el propósito de asegurar la calidad de los resultados, cuya entrega está prevista en tres etapas.
Etapa 1. Delimitación del alcance de actualización y/o elaboración de las Guías DESCOM –de Desarrollo Comunitario- para los diferentes ámbitos y grupos poblacionales del país. Asimismo, conformación del equipo de consultores multidisciplinario y elaboración de términos de referencia consensuados en el CTC y aprobados por el Viceministerio. En esta etapa se realizó la contratación de nueve consultores de acuerdo a procesos administrativos de cada agencia financiadora.
Etapa 2. Iniciada en febrero de 2008 con la contratación de profesionales sociales con experiencia y conocimiento del DESCOM como Revisoras Técnicas del Viceministerio de Servicios Básicos, con el objetivo de precisar en contenido de los 5 documentos asegurando que correspondan al requerimiento y marco legal normativo del sector.
Etapa 3. Edición, diseño y diagramación de 5 documentos a cargo de una empresa particular, con el acompañamiento de las dos consultoras técnicas del Viceministerio y la coordinación de la Unidad de Comunicación del Ministerio del Agua, proceso en el cual los responsables del sector han definido y aprobado el formato, el diseño y diagramación de los documentos.
La “canasta de donantes” está conformada por: SNV, PROAPAC-GTZ, UNICEF, PROHISABA, PROCOSI, PROAGUAS, FUNDASAB, OPS/OMS, ACDIVOCA, GWA, JICA,Y PAS, entre otras que a través de la firma de una carta de intensiones, definió compromisos y responsabilidades.
|
|
|