El 29 de diciembre del año pasado, un rayo había inutilizado la perforación existente en la Escuela del paraje Atalaya. Ante la necesidad de contar con el líquido natural, los docentes presentaron un proyecto denominado “Agua para nuestra Escuela” ante la Fundación Essen. El pedido fue seleccionado por el jurado, recibiendo así el financiamiento para concretar las obras que días atrás fueron controladas por representantes de la organización.
Esta sería el segundo año consecutivo que la fundación selecciona un proyecto presentado por la institución educativa de la zona rural santotomeña.
En esta oportunidad, según lo indicado por digitalsantotome, el aporte consistió en siete mil pesos destinados a la concreción de una perforación, la adquisición de una bomba y el financiamiento de las obras necesarias para extraer agua.
El contrato para iniciar las tareas se habría concretado el pasado 5 de junio, las cuales de comenzaron a desarrollar durante el receso escolar invernal. Fue así que a las pocas semanas los alumnos nuevamente contaban con agua potable en la escuela.
Pero recién la semana pasada, la directora de la Fundación Essen, Helga Yasci y la asistente Brenda González Ducrós visitaron paraje Atalaya para constatar que se habrían concretado las obras para proveer del recurso natural a los chicos.
Cabe destacar que la Escuela Nº 893 comenzó a funcionar el 21 de septiembre de 1948, en el edificio que actualmente ocupa el Hogar de Niños “San Francisco de Asís”. En la actualidad cuenta con 116 alumnos, un director titular, 5 maestras de grado, y una maestra jardinera
|
|
|