El Centro de Estudios y Debate “Agustín Tosco”, con vistas a la audiencia pública por la tarifa del agua que se realizará el 15 de octubre, salió a dejar en claro que “el agua es un bien público esencial”. Por eso, pidieron la aplicación de una tarifa social para sectores de escasos recursos.
En un comunicado, el centro explica que “cuando decimos que el agua es un bien público esencial estamos diciendo que es un derecho de todos a su acceso y a su permanencia; debe ser disponible, es decir, suficiente y contínua; debe ser saludable, de buena calidad, por ende libre de cualquier peligro; debe ser accesible sin discriminación: esto significa accesibilidad física (al alcance de todos los sectores de la población) y económica (costo razonable)”.
Además, sostiene que “para garantizar el acceso y la permanencia en el servicio de agua a toda la comunidad santarroseña, se debe retomar el debate sobre la implementación de la Tarifa Social, entendida como el precio diferenciado para el uso de los servicios públicos esenciales dirigido a la población de escasos recursos, y supone además, el no corte de los servicios ante la comprobación manifiesta de incapacidad de pago y la inexistencia de facilidades financieras para saldar las deudas”.
Desde el centro analizaron que “los sucesivos gobiernos condujeron a Santa Rosa a un peligroso acueducto-dependencia mediante la aplicación de políticas neoliberales que afectaron severamente a los recursos naturales no renovables. No se han previsto alternativas frente a posibles fallas en el abastecimiento de agua que proviene del Río Colorado. Resulta indispensable y urgente que se activen la cantidad de pozos de agua necesarios para hacer frente a una emergencia”.
También sostuvieron que “arribar a un debate responsable del tema significa ahondar y acordar un cambio profundo en las políticas públicas que partan del concepto básico y primordial de justicia social”.
|
|
|