Con estas obras, que abarca un extendido de red de aproximadamente 24.000 metros de cañería nueva para el cierre de malla, se permitirá brindar una repuesta a un reclamos histórico de miles de vecinos.
Martínez indicó que “desde la empresa se trabaja en un barrio muy importante de Barranqueras como es Villa Forestación, en el cual residen alrededor de 1.200 familias, a las cuales pretendemos brindar agua potable a través de conexiones domiciliarias”.
Agregó que “esta es una política que por indicación del gobernador (Jorge) Capitanich llevamos adelante en todo el Gran Resistencia, como en distintos municipios de la provincia. En este caso, procederemos al extendido de red de casi 24.000 metros de cañería nueva para el cierre de malla que permita nivelar la presión dentro del barrio, tender la red de distribución con sección adecuada a través de cañería de 75mm., para finalmente realizar las conexiones domiciliarias”.
“Esta es una obra gratificante, sobre todo porque esta comunidad y el Gobierno municipal hace mucho tiempo vienen gestionando la provisión de agua potable, como la documentación definitiva de los terrenos, entre otras soluciones”, manifestó.
Dijo que “estamos trabajando en materia de niveles topográficos para poder establecer una conexión con la obra de desagüe pluvial para que a partir de precipitaciones grandes no haya anegación de las familias y así evitar posibles focos de contaminación o de filtración de líquidos en los domicilios”.
Por su parte, la jefa comunal de Barranqueras, Alicia Azula destacó que “estamos en pleno análisis de la acciones porque pretendemos que las medidas e intervenciones sean definitivas y nos permita solucionar problemas históricos, como la marcación de calles, agua potable y desagües”.
“Debemos llevar a cabo un trabajo coordinado con todos las áreas del Estado para que la gente tenga los servicios que se merecen y así tener una mejor calidad de vida”, concluyó
|
|
|