Marchas y contramarchas, constantes gestiones, idas y venidas; la semana pasada, mientras se estaba reclamando la llegada de combustibles para continuar con las tareas de limpieza del arroyo Pavón, se llegó a un arreglo y el Municipio hizo un aporte para que la máquina continúe su trabajo mientras venía el gasoil.
“El Municipio aportó durante tres días el combustible para la máquina (aproximadamente 200 litros por día) hasta que llegue la partida de Santa Fe. El combustible que envió la Provincia llegó el lunes (de la semana pasada) y está funcionando así el acuerdo de la Provincia de Santa Fe y Municipalidad”, informó Flavio Folio, presidente del Club Náutico Mitre.
La partida es de 6000 litros de combustible, cifra necesaria para poder terminar el trabajo restante de limpieza de los fangos contaminantes del brazo del Arroyo Pavón. Folio señaló además que esta gestión se logró con la gestión del senador Héctor Aquino que trató con el Municipio el acuerdo mencionado. El vocero del Mitre recordó además que el combustible que aportó el Municipio le será reintegrado por parte de la Provincia.
Por su parte, el aporte de combustible permitió que la máquina avance en más de la mitad del trabajo de limpieza. Cabe recordar que en una primera etapa se había realizado toda la limpieza de un frente del arroyo y ahora la máquina cruzó y hace sus tareas de limpieza del otro lado.
Funcionarios del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente arribarán a nuestra ciudad en las próximas horas expresamente para inspeccionar la obra que se está llevando adelante en el Pavón y para evaluar la posibilidad de levantar los dos puentes que cruzan en forma irregular el cauce del arroyo.
La quita de estos obstáculos permitirá retomar el cauce original de este brazo de agua, evitando que la costa local se vuelva a sedimentar, ya que tendría una buena corriente de agua.
“Si se pueden levantar los puentes volvería a correr agua por el llamado brazo muerto del Pavón que luego se sedimentó con la construcción de los puentes que impidieron el curso normal del agua”, señaló Folio, y agregó: “Nosotros vamos a terminar con la limpieza del Pavón y no vamos a tener volumen de agua, entonces, en cuatro o cinco años (menos tiempo del que tardaron en limpiarlo) se va a volver a sedimentar”.
En este sentido, auguró que como salió la solución para la limpieza del fango, tendría que salir la de la instalación de las bombas esclusas.
Las bombas
En tanto, las autoridades municipales informaron que, a mediados de semana pasada, un técnico del área de Hidráulica del Ministerio de Agua y Medio Ambiente la Provincia de Santa Fe y el ingeniero a cargo de la obra de entubamiento de la planta procesadora de residuos cloacales, estuvieron en la ciudad reunidos con el intendente Horacio Vaquié.
En esa oportunidad confirmaron que esta semana estarían en Villa Constitución para terminar la obra de expulsión de los afluentes cloacales hasta el Correntoso. Cabe mencionar que ya está terminada la cañería que va desde la planta de tratamiento hasta el Arroyo Correntoso. Un entubamiento de más de 2.700 metros. También las bombas expulsoras del líquido habían sido compradas; resta ahora la conexión de estas máquinas en una planta elevadora que puesta en funcionamiento bombea el desecho cloacal hasta el mencionado curso de agua.
Según informó el mandatario local, la obra de instalación de las bombas y la planta elevadora comenzará esta semana y tardará unos 120 días.
|
|
|