La salida será este jueves desde la localidad bonaerense de Pigüé y se hará en conjunto con diferentes agrupaciones que partirían desde distintas provincias y ciudades del país. El objetivo es claro, colaborar con Castelli un pequeño pueblo ubicado en la provincia chaqueña. La colonia francesa realizó dos jornadas en favor de los originarios de esta provincia y la población que supera los 16.000 habitantes respondió notoriamente. Ahora sólo resta transitar los 1.500 kilómetros que separa Castelli de Pigüé.
Si de algo los argentinos deben enorgullecerse es de su gran capacidad de solidaridad que manifiestan cada vez que algún coterráneo los necesita. Tal es el caso de esta Mega Caravana que se llevará a cabo este jueves 9 de octubre cuando cientos de motos, autos o camionetas se dirijan a partir de las 5 de la madrugada, hacia Castelli, un pueblito de la provincia del Chaco, el cual necesita de todo el apoyo de las personas del país y de la colaboración para que cientos de personas en aquel lugar puedan recibir las donaciones que poco a poco han ido recolectando a lo largo y ancho de la República.
El espíritu solidario se hizo presente en Pigüé y se llegó a recolectar cientos de bidones vacíos para luego ser llenados con agua potable, como también en tan sólo cuatro horas se han logrado recaudar mil litros de agua mineral los cuales serán destinados a la gente de El Impenetrable del Chaco. Todo lo que por el momento lograron juntar los Bomberos Voluntarios, FM Master 97.3, la Agrupación de Motoqueros de Pigüé y el Instituto Niño Jesús, ya fue cargado en distintos camiones para llegar a su próximo destino, la ciudad de Saliqueló, para finalmente llegar a Capital Federal.
Dos de los grandes referentes de esta Mega Caravana, son el “Negro Santana” y Diego, encargado de la prensa de este movimiento. Ambos estuvieron en contacto con Tiempos de Radio por Fm Master, 97.3 y expresaron su gran agradecimiento al accionar solidario por parte de toda la comunidad.
“Se ha recolectado una gran cantidad de donaciones el interior de nuestro país. Desde alimentos, ropas, medicamentos y hasta materiales de obra lo son la cal, picos y palas”, comentó Diego. En tanto, todas aquellas personas que deseen seguir colorando hasta el día de partida, lo podrán hacer llevando hasta el elemento más mínimo porque todo es necesario. “La cosa más ínfima que pensamos que podemos llegar a descartar, ellos allá no la tiene. Carecen de todo a lo que nosotros tenemos habitué de utilizar, Si le sobran dos cacerolas, toallones, platos, lo que sea tráigalo porque ellos no tienen”, expresó el encargado de la recolección de los elementos.
OPERATIVO CASTELLI
Si bien gran parte de los materiales y cosas necesarias para El Impenetrable ya están listas aún faltan unos 1500 litros de combustible para los medios que transportará esta carga. Osmar Peralta consultó respecto de qué modo se lleva a cabo la donación de ese combustible o cómo se hace efectiva la entrega. “Nosotros somos bastante reacios para el manejo de dinero. Para lo único que lo usamos es sólo para el gasoil y los camiones, ya que no nos gusta administrar plata porque se puede llegar a ocasionar un mal entendido. La idea siempre acá es la transparencia. Si quieren aportar el dinero ese monto viene con gente de Pigué y vamos a la estación de combustible donde directamente cargamos”, manifestó Diego.
COLECTAS A CADA AÑO
El Negro Santana aseguró que en los último dos años por lo general realizan este tipo de colectas ya que la misma gente se lo solicita: “Nos obligan a realizar estas campañas y como gracias a Dios, todos lo que venimos realizando creemos que lo hacemos bien entonces producen este tipo de repercusiones”. Además adelantó que para la semana santa del 2009 ya están organizando otra campaña para ayudar a los hermanos de la provincia de Salta.
Por su parte, Diego aseguró que no sólo queda reflejado en los videos el hecho de la donación y que los elementos son entregados en mano, sino que se introducen en lugares donde no todo el mundo logra ingresar. “Para esta maga caravana hay mucha gente que se sumó en vehículos 4x4 para no sólo llegar hasta Miraflores sino también arribar a Espinillo o Nueva Pompeya espacios donde un auto con tracción normal no puede ingresar”, explicó Diego.
El único requisito excluyente es que todo aquel auto que desee acompañar la caravana “debe contar con la correcta documentación para circular, como así también un estado de mecánica adecuado para recorrer entre ida y vuelta unos 2500 kms y poder desarrollar una velocidad de 80 kms/h”.
LUGARES DÓNDE SE PUEDEN DEJAR LAS DONACIONES
Buenos Aires (Rojas): Agrupación Fierros Viejos (Marcelo) – Virrey Ceballos 220 - Tel 02474-15566377 – mail: fierrosviejos2000@hotmail.com
Buenos Aires (Lincoln): Agrupación Adrenalina 100% (Nestor) – Mitre 123 - Tel 02355-15403212 – mail: cabaleiro1950@hotmail.com – Web Site: http://www.adrenalina100x100.es.tl
Buenos Aires (Cap. Federal): (Cuero Santana) Suipacha 927 - Loc 3 - Tels 011-43117906 / 011-156-245-9911
Buenos Aires (La Plata): Julio – Tels 0221-155376634 / 0221-588-2913
Buenos Aires (San Bernardo): Agrupación Lobos de Mar (Julio) – Madariaga 2530 – Tel 02257-15639014
Buenos Aires (Pigüé) Laura Lucien-02923-406565
Santa Fe (Rosario): Omar Auel - Tels 0341-153355010
Santa Fe (Ceres): Luchy – Tel 03491-15690509 – mail: luchy_ibalos@hotmail.com
Santa Fe (Pujato): Pueyrredón 1035 - Tels 03464-15526134 (Bocha) / 03464-15698715 (Conan) / 03464-15528146 (Susana)
Santa Cruz (Puerto Deseado): Victor – Orkeke y Faro Pingüino – Tel 0297-154039769 – mail: victorhugocativa@yahoo.com.ar
Córdoba (Marcos Juárez): Rufian - Tel 03472-15556141
Para más información ingresá a:
Web site: www.movimientosolidario.com.ar www.mssr.com.ar
Más información: http://www.motoencuentros.com
Videos: www.youtube.com/movimientosolidario
|
|
|