En el marco del inicio de las gestiones que realizará durante esta semana en Capital Federal, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ayer se reunió con el ministro de Planificación Federal, Servicios e Inversión Pública de la Nación, Julio De Vido, junto con quien analizó la situación y estado de las diferentes obras que encara esa cartera en la provincia.
En este sentido, Peralta detalló que se evaluó la terminación en la entrega de viviendas del anterior Plan Federal, además del “anuncio que esperamos concretar el próximo 17 de octubre, con más de mil nuevas unidades habitacionales para toda Santa Cruz”.
No obstante, explicó que otro de los temas destacados en la charla fueron los aspectos técnicos y constructivos a trabajar sobre la obra de la Mega Usina a carbón para Río Turbio, por la que “ya se ha dado un paso relevante con la audiencia pública y el informe de impacto ambiental que estaba contemplado dentro del proceso licitatorio”, por lo que ahora empieza otra etapa “crucial” de estudios y obras para llevar adelante “este sueño que empieza a hacerse realidad para los habitantes de la cuenca y de la provincia toda”.
MAS OBRAS
Por otra parte, se recalcó que durante la reunión Peralta también suscribió dos convenios para la radicación de nuevas obras en las localidades de Los Antiguos y Río Turbio.
“Estamos dando pasos importantes en materia energética y cumpliendo así nuestro objetivo de posicionar a la provincia en el mercado nacional; para eso estamos avanzando con la Usina en Turbio; el viernes estaremos abriendo los sobres conteniendo la oferta económica de las empresas interesadas en construir las represas hidroeléctricas de Cóndor Cliff y Barrancosa, con la presencia de la señora presidenta (Cristina) Fernández de Kirchner; y a esto se suma la extensión del interconectado hasta Río Gallegos; así que pudimos evaluar un mapa provincial muy alentador con el ministro” explicitó el gobernador.
Asimismo, De Vido y el primer mandatario provincial ultimaron detalles del acto que mañana se concretará a las 13 en instalaciones del Centro de Recreación y Deportes “Juan Carlos Navarte”, de la localidad de Puerto Santa Cruz.
“Además, pudimos hablar de otras obras que se llevan adelante en la provincia, como los tramos de pavimentación de la ruta Nacional 40; la ampliación del puerto de Caleta Olivia; la ampliación del aeropuerto de El Calafate y otros trabajos que van dotando a Santa Cruz de la infraestructura que necesita para los tiempos que vienen”, señaló.
MERCADO INTERNACIONAL
En otra de las acciones de la agenda del gobernador en Buenos Aires, junto con el ministro de la Producción santacruceño, Jaime Alvarez, y la subdirectora de Casa de Santa Cruz, Patricia Alsúa, se entrevistaron con el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Jorge Taiana.
Con el canciller se analizaron los aspectos de la situación internacional en referencia a las actividades que pueden encararse conjuntamente para posicionar la presencia de Santa Cruz en ferias y exposiciones internacionales, como así también misiones comerciales multisectoriales, tanto culturales como productivas.
“Fue un encuentro muy positivo y motivador, ya que tenemos que posicionar a Santa Cruz dentro del mercado internacional”, argumentó Peralta. En la reunión se examinaron las potencialidades de la producción santacruceña para poder distinguir aquellas particularidades que permitirán la inserción en otros mercados.
CON ESKENAZI
La rueda de reuniones se cerró en las oficinas de la empresa Repsol YPF en Buenos Aires, donde Peralta se reunió con Sebastián Eskenazi, vicepresidente de la petrolera.
Ambos evaluaron al detalle el encuentro de la concertación cumplido en la localidad de Caleta Olivia con la presencia de todos los sectores y, en ese marco, se avanzó en el plan de inversiones que la firma llevará adelante en Santa Cruz.
Por pedido del mandatario, en no más de 15 días la petrolera daría a conocer un plan de acciones a anunciarse en territorio santacruceño, donde brindaría detalles de las obras y trabajos que llevará adelante para este año y el próximo, sobre todo en el flanco norte provincial.
|
|
|