La Defensoría del Pueblo de la Provincia recomendó al gobernador Hermes Binner que revoque el aumento del 29 por ciento en las tarifas de Aguas Santafesinas que autorizó su ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, porque "constituye un acto viciado de nulidad absoluta y manifiestamente violatorio de la ley". La resolución 258 del defensor del Pueblo, Carlos Bermúdez, admitió una queja de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) de la ciudad de Santa Fe y abrió una brecha a las demandas judiciales si Binner ratifica el nuevo cuadro tarifario de la empresa que ya fue liquidado en las facturas que están en la calle y tienen fecha de vencimiento el 14 de este mes. Bermúdez atacó el aumento dispuesto por Ciancio con argumentos jurídicos que -según su criterio- no serán fáciles de rebatir por la Casa Gris. "Siempre se dice que hay dos bibliotecas, pero en esto me parece que hay una sola", advirtió el funcionario.
La resolución de la Defensoría del Pueblo fue notificada el viernes al Gobernador, al ministro Ciancio, al vicepresidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), Omar Lanzamidad y al presidente de Apyme, Mario Galizzi. Y ayer, apareció publicada en la página oficial del organismo (www.defensorsantafe.gov.a).
Bermúdez invalidó el incremento de las tarifas de Aguas con un planteo similar al que hicieron los bloques del PJ en la interpelación a Ciancio y al presidente de la empresa, Alberto Danielle, el 17 de setiembre, en la Cámara de Diputados: la imposibilidad del Enress -por acefalía- para emitir un "dictamen previo" al ajuste de tarifas y el incumplimiento del Reglamento del Usuario que obliga a publicar el nuevo cuadro tarifario no sólo en el Boletín Oficial sino también en medios de la Provincia y hasta en un diario de circulación nacional.
|
|
|