La empresa Aguas de Catamarca, responsable del servicio sanitario en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, planteó la necesidad de aumentar la tarifa a fin de contemplar los mayores costos operativos y pidió que sea de entre el 30 y el 40 por ciento. Así lo confirmó ayer el presidente del directorio de la firma, Juan Carlos Montenegro.
El funcionario de la empresa con mayoría estatal dijo que se hizo un exhaustivo análisis financiero luego de la toma de posesión, en abril pasado, y se elaboró una propuesta con el aumento que fue enviada al ENRE. También recordó que cualquier modificación en las boletas debe ser analizada en una audiencia pública, y dijo que esperan que se implemente antes de fin de año.
Montenegro consideró que la tarifa que la compañía heredó de la española Aguas del Valle está "muy chata", y comparó lo que se cobra a nivel local con otras provincias. Puso por ejemplo el caso de Misiones, en donde el índice de cobro es muy alto (95%, según afirmó) y la boleta es de 80 pesos. En Catamarca, en cambio, la tarifa bimestral ronda la mitad, al igual que el nivel de cobro.
De acuerdo con ese análisis, para que el Gobierno no subsidie el servicio de ninguna forma, ocho de cada diez usuarios deberían pagar una boleta 140% más cara que la actual, algo que juzgó "una locura". Por eso es que evaluó como razonable el aumento pedido.
En este marco, comentó que Aguas de Catamarca está realizando un nuevo relevamiento catastral, trabajo que permitirá que readecuar la manera de calcular la facturas.
Montenegro se explayó sobre las inversiones que está realizando la empresa. En una comunicación con Radio Ancasti, explicó las diferentes obras con las que se pretende mejorar el servicio para el verano, y puso por caso los acueductos con los que se reforzará la prestación en los distintos departamentos.
También habló sobre el gasto al que se vio obligada la firma para poder trabajar en forma adecuada, tanto en parque automotor, como en equipo técnico, y aseguró que de mil reclamos diarios que había en la época de Aguas del Valle, se llegó actualmente a los treinta.
"Los mismos empleados de la empresa reconocen que la gestión anterior no dejó nada, ni infraestructura edilicia ni transporte en condiciones como para prestar servicio. Todo tuvo que ser paliado por esta empresa", afirmó.
Por otro lado, informó que se pondrán en marcha obras en Valle Viejo, en conjunto con la Secretaría del Agua, por un valor de cinco millones de pesos. Se trata de un tendido de diez kilómetros de cañería, además de una perforación, con lo cual mejorará el servicio para los habitantes del departamento.
Montenegro anticipó que "para el próximo año, la prioridad serán las cloacas de la ciudad", ya que actualmente el estado de la red presenta muchas deficiencias. Por ello se están adquiriendo cañerías que serán próximamente colocadas.
|
|
|