Como parte del proceso de planificación del uso del agua, que adelanta el Estado a través del Plan Nacional de Estudios Integrados de Recursos Hídricos, un estudio realizado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) pudo determinar que el agua de la cuenca del río Aroa, estado Falcón, se encuentra saludable.
Durante la presentación de los resultados del referido estudio se informó que aunque en extensión la cuenca del río Aroa no pareciera ser importante en la práctica, sí lo es, debido a su ubicación y productividad agrícola y pecuaria.
Asimismo, se determinó que afortunadamente esta cuenca constituye un cuerpo de agua con altísima disponibilidad subterránea, que no está contaminado, ni por la presencia de elementos como mercurio o cobre ni por la descarga de aguas servidas, por lo que considera pertinente y acertada la medida de hacer un estudio sobre el control sanitario de la cuenca.
La Asamblea Nacional (AN), en el año 2007, aprobó la Ley de Aguas, que ordena la elaboración del Plan Nacional de Estudios Integrados de Recursos Hídricos, iniciado por el Minamb conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, a fin de realizar estudios sobre el uso del agua en el territorio nacional.
En ese sentido, la directora de Administración de Aguas del Minamb, Ligia Gáliz, señaló que de acuerdo con la Ley de Aguas, la cuenca del río Aroa, conjuntamente con la de Yaracuy y Tocuyo -que abarca los estados Lara, Falcón y Trujillo- pertenecen a la denominada región hidrogeográfica, por lo que una vez finalizado el estudio de estos ríos se podrá conocer el volumen del vital líquido que hay en cada uno de ellos.
'Esto impedirá la sobreexplotación de los acuíferos subterráneos o agua superficial', aseguró la funcionaria. |
|
|