Con una buena participación de público, se llevó adelante ayer el taller que consistió en exponer a la comunidad el avanzado proyecto de ley provincial de aguas. La apertura estuvo a cargo del vicepresidente 1º de la Legislatura Manuel Raimbault, la legisladora Ana Lía Collavino y el secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Nicolás Lucas. El taller contó con la presencia de los doctores Mario Valls, César Magnani y la Dra. Mariana Valls.
Collavino aseguró que la jornada tuvo como propósito informar, divulgar y concientizar a la comunidad sobre por qué es importante una ley de aguas en la provincia, cuáles son los alcances que tiene y cómo puede afectarnos en la vida de todos, de acá en un futuro.
Sobre el contenido del proyecto, la legisladora sostuvo que "es muy amplio, es una especie de código de uso del agua, pero podría resumir diciendo: la ley daría un marco jurídico a los usuarios del agua, nos permitiría saber con qué recurso contamos y con cuánto recurso contamos. Esto nos permitiría planificar, en la provincia, los usos del agua, podríamos planificar el uso productivo, el uso industrial; si no sabemos lo que tenemos, no sabemos lo que podemos hacer".
La parlamentaria también agregó que "no existe en la provincia, hoy, un catastro de aguas, que es muy interesante de que exista, porque hoy en el mundo hay conflictos hasta internacionales por el uso de las cuencas" relató.
Por su parte, la justicialista resaltó la recepción que tuvo la iniciativa entre los parlamentarios provinciales. "Hemos logrado un nivel de interés entre los legisladores, así que la idea es, luego de este taller; comenzar con reuniones acá, en Río Grande, e ir invitando a todos los actores, por un lado los usuarios, para que ellos se den cuenta de que esto no atenta contra la actividad, sino que al contrario lo que la Ley pretende es garantizar a futuro, poder seguir con la actividad" y el uso del vital elemento. La legisladora agregó además que la invitación está abierta a "aquel que se sienta en condiciones de generar algún aporte interesante, antes de la sanción de la Ley", indicó.
|
|
|