Las vecinales de los barrios del oeste de la ciudad comprendidos en la obra de cloacas, harán oír sus reclamos al Gobierno provincial durante la próxima Asamblea Ciudadana que se desarrollará en la ciudad.
Así quedó resuelto en la noche de ayer, luego de una reunión que los representantes de la Federación de Vecinales mantuvieron con los concejales de la ciudad, tras la finalización de la sesión.
La reunión del Nodo Rafaela está prevista para el próximo martes, y se espera la presencia del propio gobernador de la Provincia, Hermes Binner, junto a parte de su Gabinete.
Los presidentes vecinales se hicieron presentes en el sexto piso del edificio municipal en busca de "mediadores" para que la demanda finalmente pueda ser escuchada. Pero se encontraron con una plana política local que tampoco cuenta con respuestas para sus pedidos.
"Todos los actores institucionales fueron puestos en funcionamiento para el reclamo. Los legisladores, el Municipio y el Concejo. Pero parece que el Gobierno provincial lo toma como un reclamo político, y como no toman contacto directo con los vecinos, no logran tomar conciencia de lo que se está viviendo", sostuvo Luis Castellano.
Héctor Sierra agregó: "lo único que el Gobierno puede llegar a escuchar es a un montón de gente reclamando". La moción fue tomada por las vecinales y recibió el respaldo del resto de los concejales presentes.
Incluso, Luis Peretti, propuso que no tendría inconvenientes en acompañarlos a Santa Fe.
Entre los dirigentes vecinales presentes se encontraba Hugo Perino, de barrio Independencia, quien ya había logrado entrevistarse por este tema con el ministro de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, en una anterior Asamblea Ciudadana desarrollada en la ciudad.
"Les vamos a hacer llegar todos nuestra posición. Y si viene Ciancio yo le voy a ir a decir en la cara: Ud. dijo algo que no cumplió", concluyó Perino.
Sesión
La sesión de ayer había comenzado con un acto de rupido por parte de los concejales a las pintadas antisemitas que aparecieron en las cercanías de la sede local de la Comunidad Judía.
Luego se dio tratamiento a cinco proyectos que fueron votados por unanimidad, entre los que se destacaron dos pedidos del Frente Progresista Cívico y Social.
El primero de ellos, solicitando la realización de una campaña de difusión en favor del uso del transporte urbano de pasajeros. "Nos acercamos a un punto importante del tema -fundamentó Atilio Pignoni-.
Con el traslado de la Terminal vendrán nuevos recorridos. Y sería bueno que cuando se informen, se promuevan las ventajas de utilizar este servicio".
El otro proyecto fue un pedido de informes que solicita al Ejecutivo Municipal ponga a disposición del Cuerpo la totalidad de terrenos con que se cuenta y aquellos que están en vías de incorporarse. "La tierra es muy importante en la ciudad y quizás el IMV pueda estar necesitando sumar más lotes para intervenir en el mercado", argumentó Germán Bottero.
También se dio aprobación a la ratificación del convenio con el Banco Hipotecario para el desarrollo del programa del Plan "Casa Propia".
Según datos aportados por el concejal Luis Castellano, en el transcurso del año se llevan otorgados más de nueve millones de pesos en créditos a la clase media.
Finalmente, se dio lectura a una nota enviada por el bloque justicialista al Ministerio de Salud de la Provincia, donde se pide conocer mayores detalles del concurso para el cargo de director del Hospital.
Los ediles precisaron que se conocieron algunas novedades a través de los medios que no hacen otra cosa que "poner en evidencia las irregularidades oportunamente denunciadas".
|
|
|