Con el bloqueo de la única vía de acceso a minera Yanacocha, campesinos del distrito de La Ramada, en Cajamarca, iniciaron un paro indefinido en protesta por la norma que favorece a la transnacional en el uso de sus manantiales
Dicha norma, aprobada en agosto por el Instituto Nacional de Recursos Naturales –Inrena–, decreta la extinción de la licencia de uso del agua superficial con fines poblacionales que tenían los comuneros de La Ramada y entrega el agua de dos manantiales a Yanacocha para el uso en su campamento.
"Pedimos la devolución de nuestras aguas que es el único medio que tenemos para subsistir, cultivar y criar animales. Aquí nos quedamos hasta que el Inrena cambie la resolución", manifestó el dirigente campesino Emilio Yopla, quien dijo que solo levantarán la medida de fuerza cuando su demanda sea atendida.
Yopla planteó un diálogo con el titular del Inrena y directivos del distrito de riego de Jequetepeque, pero en La Ramada.
LA CLAVE
Minera. Yanacocha informó que utiliza las aguas de manantiales para uso doméstico y no para su producción, por lo que no afectarán a las comunidades.
|
|
|