El nuevo modelo afecta a "toda la actividad comercial operativa de OSE" e implica "un montón de cambios con fuerte orientación a mejorar el servicio al cliente", según explicó a LA REPUBLICA la vicepresidenta del ente, Carla Puntiglione.
El presidente del Directorio, Martín Ponce De León, afirmó que con esto OSE "está mejorando su eficacia". Aseguró que el mejor control permitirá "menos pérdida inútil de agua, que hoy se da en un porcentaje muy alto". Aclaró que las modificaciones que cristalizará el plan no implicarán aumentos en la tarifa.
La etapa previa consta de un exhaustivo relevamiento de cada una de las conexiones al servicio que presta el ente. "Para mejorar el servicio necesitamos conocerlo, por lo tanto para implementar este nuevo sistema vamos a relevar los datos de cada conexión y cada servicio", señaló Puntiglione.
El relevamiento se desarrollará en Florida entre el 13 de octubre y el 6 de noviembre, para comenzar a implementar los cambios desde el 10 de noviembre. La obtención de la información de cada usuario estará a cargo de Indra, empresa que asumirá esta tarea asociada a Transamerican y CSI Ingenieros. Dicha labor abarca desde datos de la dirección al tipo de medidor, modelo, marca, diámetro de conexión y hasta cómo está ubicada, entre otros detalles.
Ello permitirá "en un breve período conocer la situación de todos los servicios y conexiones, para volcar esa información al nuevo sistema", indicó la vicepresidenta de OSE.
Factura, pagos, gestiones
Recabados los datos, el 10 de noviembre comenzará a implementarse el nuevo modelo propiamente dicho, que conllevará la transformación de cuatro locales comerciales en el departamento (capital departamental, Fray Marcos, Casupá y Sarandí Grande), así como la instauración de una línea telefónica gratuita a través de la cual el usuario podrá realizar gestiones.
Puntiglione explicó que también estará operativo "un sistema informático de última generación" que dará cabida a más funcionalidades, entre ellas pagar fuera de fecha en locales autorizados y no sólo en las oficinas de OSE, como sucede actualmente, así como facilitar el pago de las facturas mediante débitos automáticos con tarjeta de crédito, elegir el vencimiento más adecuado y hasta seleccionar una dirección de envío de factura, aunque ésta sea diferente a la del servicio.
Ponce De León subrayó que, al día siguiente de realizada la lectura de consumo, OSE podrá emitir la factura para enviarle al cliente datos recientes, con el objetivo de que éste mejore el control y detecte a tiempo eventuales problemas, fundamentalmente de pérdidas.
A su vez las facturas tendrán más información. Además de cambiar el antiguo diseño, se presentará una evolución anual del consumo.
Resto del país
Lo que queda de 2008 será dedicado por OSE a la experiencia piloto en Florida. Observados ensayo y error, el nuevo plan de Gestión Comercial - Operativa se irá expandiendo por el resto del territorio nacional. En febrero alcanzará la zona norte, en marzo el oeste, en abril el este y finalmente Montevideo y la zona metropolitana en mayo, según explicó Martín Ponce De León.
0800-OSE
A partir del 10 de noviembre quedará habilitado el 0800-1871, servicio gratuito para gestiones y reclamos. Estará operativo en los departamentos donde el sistema esté en marcha, indicaron las autoridades del ente.
1871 es el año en el cual comenzó a llegar el agua a la fuente ubicada frente a Plaza Matriz. "Ese año, en el agua, tiene una enorme significación. En el mundo es una fecha muy temprana, ya que muchos países comenzaron con sistemas de agua potable en fechas posteriores", explicó Martín Ponce De León.
En noviembre no se paga
Dados el trabajo de relevamiento de datos y la implementación del nuevo plan de gestión, el cobro del suministro del mes de octubre en Florida no se efectuará en noviembre, sino que se dividirá en seis cuotas que comenzarán a pagarse en marzo.
Carla Puntiglione aclaró que la toma del consumo de octubre "se realizará con total normalidad", aunque se pagará más tarde. Las variantes llevarán a ajustes en los vencimientos. Las facturas "comenzarán a vencer unas dos semanas después de lo que habitualmente vencen", pero posteriormente la fecha se irá arreglando progresivamente con el correr de los meses, apuntó.
|
|
|