La nueva manera de protestar que parece haber adquirido la sociedad neuquina, además de los consabidos cortes de rutas, puentes o impedimentos a los edificios públicos, es la retención de colectivos de línea urbana.
El feriado no fue impedimento para que un grupo pequeño de vecinos de la toma 7 de Mayo -lindante con Cuenca XV- reclamaran por la falta de agua potable mediante un corte en la intersección de las calles Novella y Godoy, donde los manifestantes retuvieron a un colectivo de la línea 8 de la empresa Indalo por el lapso de cuatro horas.
«Desde hace siete días no tenemos agua y se hace difícil cuando tenés cuatro chicos», dijo una de las vecinas que oparticipó del reclamo.
Según señalaron los vecinos, autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPVU) habían realizado un censo hace dos semanas, del cual se desprendería que son aproximadamente 800 las familias que están en condiciones de obtener la mensura de sus tierras, para luego poder acceder a los servicios básicos y escenciales.
La toma 7 de Mayo se encuentra ubicada entre el barrio 20 de Septiembre y el sector Toma Norte de esta ciudad.
«El EPAS había empezado a construir una cañería para conectar las que vienen de los dos sectores cercanos, pero la obra quedó inconclusa y lo que hay no es suficiente», indicó Carlos Leal, uno de los habitantes del lugar.
«Estamos con problemas de agua desde hace una semana y no me quiero imaginar cuando empiece fuerte el verano», se quejó otro hombre, mientras construía su vivienda.
Perjudicados
«Nosotros somos convidados de piedra en este asunto, no tenemos nada que ver ni con el servicio de agua ni con la falta de viviendas, sin embargo con estas medidas se están perjudicando nuestros usuarios», sostuvo el gerente de Marketing de Indalo, Ismael Infante.
Si bien Infante rescató que el hecho no llevó a mayores, se mostró contrariado porque consideró que están en el medio de un conflicto social del cual ellos no sólo no son responsables sino que no tienen la facultad de resolverlo.
«Están equivocando la metodología de la protesta; han tomado colectivos y demorado autobombas sin ver que los mayores perjudicados son los demás ciudadanos», agregó.
Según manifestó el gerente de Indalo, se radicó la denuncia correspondiente en la Comisaría 18 del Gran Neuquén.
El reclamo no concluyó. Y según la opinión suministrada ayer por los vecinos, hoy podrían dirigirse hasta el Concejo Deliberante para tratar de dialogar con los ediles y encontrar el principio de las soluciones.
|
|
|