Esta mañana, funcionarios del Gobierno provincial se reunieron con los representantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y las comunidades aborígenes que se están manifestando en la plaza 25 de Mayo.
En la reunión los funcionarios escucharon las demandas referidas a la provisión de agua potable, construcción de viviendas, electrificación rural y asistencia sanitaria y alimentaria.
En un primer tramo de las ronda de reuniones participaron el titular de la Administración Provincial del Agua (APA) Pedro Favarón , el vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Fabricio Bolatti y la directora de Zonas Sanitarias del Ministerio de Salud Nancy Trejo.
PROVISIÓN DE AGUA
Favarón recoció que la problemática en torno a la provisión del agua planteada por los representantes de las comunidades aborígenes nucleadas en la CCC tiene como contexto el difícil momento de sequía que afecta a toda la provincia.
Después de escuchar las demandas, Favarón propuso realizar un plan de trabajo para Pampa del Indio, Juan José Castelli y General San Martín de forma de ir dando respuestas en la medida de lo posible a los pedidos puntuales, teniendo en cuenta el contexto de crisis hídrica por la que atraviesa la región.
VIVIENDAS
Otras de las demandas planteadas por los manifestantes era la construcción de mil viviendas rurales y aborígenes distribuidas en localidades. Al respecto Bolatti aseguró que la propuesta del IPDUV fue la de ejecutar la construcción de unidades habitacionales por etapas a medida que se efectivicen los desembolsos y financiamientos que bajan desde los programas nacionales.
|
|
|