Al llegar a dependencias de la escuela Bernardino Rivadavia, los miembros del gabinete de Hermes Binner se encontraron por unas cuantas decenas de ciudadanos que manifestaban su descontento con bombos y pancartas, por la paralización de las obras de cloacas.
Antes de comenzar la Asamblea Ciudadana, la secretaria de Regiones y Comunas, Mónica Bifarello, junto a un grupo de representantes del Frente Progresista Cívico y Social atravesaron el bulevar Roca para acordar con los manifestantes, reunirse una vez comenzada la jornada de trabajo.
El grupo de rafaelinos accedió al pedido, por lo que ambas partes se sentaron a dialogar en uno de los salones de la escuela Rivadavia.
Arturo Benavidez, en representación de los vecinalistas planteó el problema por todos conocido a Bifarello y al ministro Sciara ante la mirada atenta de algunos manifestantes que habían ingresado al establecimiento educativo.
La respuesta del funcionario binnerista no se hizo esperar, "esta obra no estaba presupuestada en su magnitud, tuvimos que hacer algunas modificaciones presupuestarias para sacar los seis millones que se reclaman, ésta tiene sus problemas ya que son varios los ministerios que tienen trabajar sobre ella", comenzó diciendo.
Pero los trámites "están iniciados, las partidas están, además está la firma del decreto, de manera que a la brevedad cuando el Gobernador firme el decreto, podremos disponer de la asignación de los fondos respectivos", amplió.
Ángel Sciara aclaró que nada tiene que ver el dinero que la Provincia envía al norte santafesino para paliar la sequía con el dinero que se reclama en esta ciudad, "si hay seis millones para la sequía, no tienen nada que ver con los de las cloacas de Rafaela".
Siempre "se pueden mover las partidas, no cambiando la finalidad de las funciones, nosotros en ese sentido somos cuidadosos, lo hemos hecho y está a la firma de los ministros del señor gobernador con su decreto correspondiente".
El ministro se puso un límite para mandar el dinero a Rafaela, "yo di una fecha, el 24 de octubre, me lo van a recordar ustedes, ojalá que pueda ser antes, no es que me comprometa seguramente va mi honor en esto".
Con respecto a la demora en el mencionado envío, dijo, "los trámites burocráticos son complejos, tienen idas y venidas, a veces en un mismo edificio están un mes dando vueltas, les dije a los vecinos que la manera es ponerse el expediente bajo el brazo, seguramente si hubiera algún funcionario de Rafaela en el Gobierno se lo pondría, pero como eso no existe habrá alguno de mis secretarios que tomará el expediente se lo pondrá bajo el brazo y andaremos para cumplir en los términos".
Respecto a la negativa que partido justicialista dio al socialismo, Sciara remarcó, "lo más importante es el golpe cualitativo, ésta era una reforma que trataba de imponer un cambio en el régimen tributario de la provincia de Santa Fe que fuera más justo" y luego dijo, "por otro lado un impacto cuantitativo que significa que para la provincia 489 millones de pesos menos y obviamente los municipios y comunas van a tener 180 millones de pesos menos".
O sea que "están estas dos miradas, creo que es más importante la primera que la segunda para nosotros y para los municipios y comunas 180 millones de pesos, se va a sentir".
Cuando se le preguntó por la postura de un sector ante la propuesta del Gobierno provincial, manifestó, "que los empresarios se opongan, y si seguramente a nadie le gusta pagar impuestos, de todas maneras un estado no funciona sin impuestos y creo que nosotros acá proponíamos una justicia distributiva pidiendo que los impuestos lo pagasen todos".
Y luego agregó sobre el tema, "no hay ningún impuesto que no sea distorsivo si no es pagado por todos, es decir, si no es pagado por los que los evaden y por una franja enorme de la población esté exenta por alguna razón que puede haber tenido sentido muchos años atrás".
Retomando la problemática de las cloacas, reiteró, "los seis millones de pesos para la obra de cloacas de Rafaela están, me voy a poner el expediente bajo el brazo para continuar con todo el trámite que todavía falta" e insistió, "el dinero se fue para ningún lado".
Si alguién incumplió "fue quién no presupuestó la obra correctamente, que fue el Gobierno anterior, no nosotros".
Esta obra "tenía un presupuesto de tres millones ochocientos mil pesos, eso ya se lo hemos dado, ese era todo el presupuesto que tenía esa obra de cloacas en el presupuesto 2008", dijo el ministro.
"Yo quiero ser totalmente claro y honesto, ustedes se habían hecho ilusiones, nosotros también, el rechazo a la reforma tributaria es una ilusión que también se rompió".
La ilusión de terminar las obras hace un año y medio atrás "habría que reclamársela a quiénes no la hicieron hace un año y medio atrás", en clara alusión al gobierno de Jorge Obeid.
Finalmente Ángel Sciara enfatizó, "nosotros lo que estamos haciendo es resolviendo lo que el Gobierno anterior no puso con claridad en el presupuesto 2008, que es el que nosotros tenemos que conducir y reacomodar las partidas para poder darles a ustedes los seis millones de pesos que se están reclamando".
|
|
|