Treinta y seis familias asentadas desde en la denominada Cooperativa Ribera de los Vergeles II, invasión que colinda con el Bosque Protector Cerro Colorado, estarían taponando un canal natural que representa un desfogue natural de aguas lluvias de Los Vergeles y que se conecta con un esterillo de la zona protegida.
Ayer, durante un recorrido por la miembros de la Dirección de Medio Ambiente del Municipio y la Subsecretaría de Gestión Ambiental Costera realizaron una inspección para solicitar el desalojo de los moradores del sector.
Según Mauricio Velásquez, director de Medio Ambiente del Cabildo, “si estas aguas que no tienen alcantarillado sanitario son retenidas por relleno, la condición va a ser grave, pues va a ser un foco enorme de contaminación”.
Además se intenta evitar posibles inundaciones en la época de lluvia señaló Kayser Cabrera, miembro de la subsecretaría.
Moradores de la zona entre ellas Pamela Álvarez, de 27 años y madre de tres hijos cuenta que viven en “zozobra por el temor de que nos saquen de aquí” pues varios supuestos dueños se han acercado para reclamar la posesión del terreno.
Este asentamiento, según Velásquez, no tendría mas de dos meses. El terreno no es propiedad del cabildo pero el desalojo se recomendaría basándose en el impacto ambiental.
Durante la inspección los miembros de la comisión también comprobaron que los hitos de separación con las zona del Bosque Protector no hayan sido movidos y midieron el avance de las invasiones al esterillo.
Hoy entregarán un informe a sus respectivas instituciones.
Pese a estas acciones los moradores de la cooperativa ubicada en la autopista Narcisa de Jesús (antes Terminal Terrestre-Pascuales) insisten en negociar y pagar “algo” por las tierras donde viven. |
|
|