Fecha va, fecha viene, confiemos que esta nueva promesa del Gobierno provincial, esta vez del ministro Angel Sciara, los 6 millones prometidos el 9 de julio en el acto patrio en esta ciudad, lleguen antes del 24 de octubre, cumpleaños de la ciudad.
"El dinero no tiene patas", dijo Sciara aquí durante la asamblea, negando en forma elíptica que esa partida hubiese ido hacia el norte santafesino para paliar efectos de la sequía. En cierta forma, fue una desmentida al propio Binner, quien durante su visita a Aldao a comienzos de mes, había dicho "nosotros vamos a ayudar a Rafaela, el problema que hoy tenemos es un ajuste financiero a partir de todo lo que tenemos que aportar para la sequía del norte", añadiendo que la ayuda vendría "ni bien tengamos recursos", estimando que podía ser antes de fin de año.
De paso, se volvió a insistir en que esos 6 millones aún estaban "en el circuito administrativo", esperando la firma del Gobernador, exactamente como se había dicho un mes atrás, a mediados de setiembre.
Más allá de todas estas disquisiciones lo importante es que los 6 millones lleguen de una buena vez, aunque servirán sólo para pagar certificados de obras hasta mediados de julio pasado. De ahí en más habrá que esperar hasta el presupuesto 2009.
Los vecinos, lo que quieren es poder conectarse a la red, ya que es lo poco que resta concluir de los trabajos. Mas ahora en que llegó un tiempo de lluvias y los problemas comenzaron a reaparecer al subir las napas.
De paso, por la confusión generada ante declaraciones contrapuestas de los mismos funcionarios -el ministro Sciara no haciéndose cargo de lo dicho por el gobernador Binner en Aldao-, además de aclaración de las declaraciones del primer mandatario, grabación a disposición de quien quiera escucharla, el titular de la Federación de Vecinales -que estuvo en Aldao- ratificó plenamente las expresiones sobre "fondos de cloacas fueron derivados al norte para atender la sequía". Para nosotros, tema concluido.
Fardín, crítico con el Gobierno
El concejal radical Víctor Fardín, se muestra sumamente crítico con la gestión del Gobierno provincial hasta el momento, ya que todo se va diluyendo en análisis que se transforman en postergaciones y corrimientos, sin lograr concreciones, que son las que a la gente realmente les interesan y que se encuentra demandando, apuntando especialmente al caso de las cloacas, cuya finalización de obras quedó interrumpida.
Respecto a sus propias aspiraciones, Fardín y su grupo ya tienen decidido -salvo que se produzca alguna modificación decisiva en las condiciones- que en las elecciones de setiembre del año que viene irá con lista propia, por fuera del Frente Cívico, y que encabezará la lista buscando la continuidad en la banca.
|
|
|