La audiencia pública permitió que los funcionarios, los vecinos y las instituciones volcaran datos y conceptos que resultaron muy interesantes. Uno de los datos que se conocieron de boca de un ex concejal es que el 60% del costo del valor del agua de la empresa Aguas del Colorado, va a cubrir el gasto de personal de la empresa. Quejas porque, por el retraso del acueducto, la capital pampeana debe soportar los costos operativos.
Un breve recuento de lo que se escuchó en la audiencia incluye los siguientes puntos:
Aguas del Colorado: el ex concejal Daniel Decristófano reveló que el 60% del costo del agua se destina a personal. El Directorio está incluido. Con el contrato monopólico con la Municipalidad de Santa Rosa, que obliga a la comuna a comprar 1.100 metros cúbicos diarios, Agua del Colorado cubre el 98% de los costos operativos.
Carga para Santa Rosa: Jorge Diván, de la Cámara de Comercio, advirtió que uno de los problemas por el que la capital pampeana soporta el costo del acueducto, es la falta de culminación del segundo tramo hasta General Pico. Este tema genera rispidez y condiciona la actitud del Gobierno provincial en relación al costo del metro cúbico para la capital pampeana.
Facturación: el costo del agua debe ser más caro cuando se incremente el consumo. Es una forma de frenar el derroche. Todos se mostraron partidarios de aplicar coeficientes altos. Y también el Centro de Estudio y Debate “Agustín Tosco” propuso que en lugar de un sistema tarifado (fijo por volumen de agua) también se aplique un sistema tasado, donde aumente el valor del agua en relación al aumento de la tasación de la vivienda que tiene la conexión.
24 horas, 365 días: el servicio de cloacas funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Es una de las prioridades del servicio de energía eléctrica (junto a hospitales y comisarías). Además en cada una de las 7 estaciones de bombeo de la ciudad hay un grupo electrógeno.
Plan Director: hubo un reclamo de lanzar un Plan Director. Lo enfatizó el ex concejal Daniel Decristófano. También lo pidió el representante de UNILPA, Roberto Torres. el primero dejó en claro que hay que poner metas y que en la próxima audiencia no se debe estar hablando de los mismos problemas o al menos de algunos menos.
Tarifas diferenciales: el ex concejal Decristófano propuso que se cobraran tarifas diferenciales en el servicio de cloacas. Además de la actual residencial, que se discrimine entre la comercial y la industrial. “Hay actividades que, por su carácter, utilizan más el servicio de cloacas por lo que vierten al sistema”, dijo el dirigente de la Coalición Cívica.
|
|
|