Entre hoy y el próximo sábado 18 de octubre, se concretarán en nuestra ciudad dos encuentros gratuitos denominados “Agua, Educación y Comunidad”, con los que Petrobras Energía y la Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP) buscan promover mayor conciencia ambiental, y un cambio positivo en las actitudes y compromisos de la comunidad.
El taller para docentes “Agua y Educación”, que cuenta con el aval del Consejo Provincial de Educación (Resolución 2.124/08), se realizará el viernes 17, de 8.30 a 17, y el sábado 18, de 8.30 a 13. Su objetivo es brindar a los participantes conocimientos y herramientas didácticas y participativas que favorezcan la incorporación de la problemática del agua en las escuelas de Río Gallegos.
El encuentro “Agua y Comunidad” se efectuará hoy, de 17 a 20, en la sede de Petrobras, Alberdi 234. El mismo será abierto al público y tendrá la intención de reflexionar sobre el valor de los recursos naturales, promoviendo su cuidado y mejor gestión en los habitantes de la ciudad de Río Gallegos.
Los encuentros contarán con la coordinación de Vivian Lavalle de Vignaroli y Paula De Bony, de la Asociación Amigos de la Patagonia, y Marcela Leybor, referente del Consejo Provincial de Educación en temáticas ambientales.
La problemática del agua es una prioridad a nivel mundial. Es por ello que las Naciones Unidas han declarado el período 2005-2015 como el Decenio Mundial del Agua, debido a la urgencia que presentan los problemas vinculados a la escasez, la contaminación, la falta de acceso a agua potable y saneamiento, los inconvenientes en la salud, las inundaciones y las sequías, entre otros.
La Educación Ambiental es, esencialmente, educación cívica que se construye en el proceso de “aprender haciendo”. A través de los encuentros Agua, Educación y Comunidad, Petrobras y la AAP se proponen difundir el valor de la conciencia ambiental en los miembros de la comunidad, inspirándoles el deseo de participar y colaborar activamente en la mejora y protección del medioambiente.
|
|
|