Numerosos barrios de la ciudad permanecieron, algunos de ellos hasta ayer a la tarde, sin el servicio de agua potable a raíz de los gravísimos problemas que se produjeron en la empresa EDECAT por el conflicto que mantiene con sus trabajadores.
Así, la falta de una normal provisión del servicio de energía eléctrica dejó sin agua a grandes sectores de la población, que debieron esperar hasta la madrugada de ayer e incluso, hasta la tarde, para que comenzara a llegar el agua a los tanques.
La situación fue confirmada por fuentes de la empresa prestataria del servicio de agua potable, quienes manifestaron que los cortes de energía impidieron que las bombas y otros equipos con los que se suministra el agua a los barrios de la periferia de la ciudad, especialmente.
El conflicto ocurrido en la empresa EDECAT, por el cual fueron despedidos más de 35 trabajadores entre el jueves y el viernes, originó un colapso en la prestación del servicio energético que llegó a su punto más dramático cuando intencionalmente se sacaron los fusibles de varios transformadores de la ciudad que dejaron sin luz a miles de usuarios.
En virtud de que la empresa sostuvo que los cortes se habían producido por un sabotaje de los empleados que habían sido despedidos, durante toda la jornada del viernes se trabajó para volver a la normalidad el servicio.
Las instituciones más afectadas por los cortes fueron los bancos -el apagón ocurrió en un momento clave, cerca del mediodía del viernes-, quienes debieron recurrir a equipos electrógenos para salir del paso. Lo mismo pasó en hospitales -en el Hospital de Niños se debieron suspender cirugías por el corte de luz- y los comercios. (Ver aparte)
Los lugares donde el agua potable es impulsada por bombas que funcionan con electricidad se mantuvieron sin energía en algunos casos hasta pasadas las 3 de la madrugada de ayer.
Los barrios Los Ceibos, Parque La Gruta, Los Periodistas, 48 Viviendas norte, 50 Viviendas norte y otros de la zona, permanecieron sin la provisión de agua hasta la noche del viernes. En el sur el panorama era similar, y los usuarios no conseguían que la empresa de agua les respondiera el momento en el que se normalizaría la provisión.
|
|
|