Los usuarios residenciales que tengan el sistema medido de agua se beneficiarán con una disminución en el precio del metro cúbico de hasta un 20%, de acuerdo a su capacidad contributiva, a la vez que todos los usuarios tendrán derecho a un consumo libre de 10 metros cúbicos.
Así lo dispuso la Secretaría de Comercio, Industria y Servicios de la provincia, por resolución del Ente Regulador de Servicios Públicos en el marco de la adecuación del Régimen Tarifario de los servicios de agua potable y saneamiento dentro de la renegociación contractual que se viene realizando.
En orden a ello, Alfredo de Angeli, responsable de la cartera provincial, aprobó mediante resolución, la adecuación del régimen tarifario, cuyos puntos más relevantes incluyen la baja del precio del servicio para algunos sectores y un aumento para otros. Mientras, las entidades de bien público, gozarán de descuentos y exenciones de la obligación.
Con esta disposición, los usuarios que tienen un consumo de hasta 35 metros cúbicos, tendrán una disminución promedio en la facturación.
En tanto que para la modalidad de renta fija, los usuarios residenciales con servicio de agua y cloaca tendrán un aumento promedio de $ 5,94, con un impacto en menor medida para los usuarios de las zonas periféricas.
Para los usuarios residenciales que sólo tienen el servicio de agua, el incremento promedio será de $ 3,56, también con un menor impacto en áreas de menores recursos.
Asimismo, se incorporaron lineamientos en concordancia con los preceptos establecidos en la Ley de Defensa al Consumidor en protección de los usuarios.
Además, para las entidades beneméritas que brinden servicios gratuitos de protección y amparo, el organismo estableció una reducción del 50% del precio del metro cúbico.
Por último, se dispuso la suspensión transitoria de la instalación compulsiva de los medidores por parte de la concesionaria, sin perjuicio de ello, el usuario que lo considere necesario podrá solicitar el medidor, con cargo de la concesionaria.
Exención a bomberos
Por otra parte, se ordenó la exención en el pago de la facturación en los servicios sanitarios de los Bomberos Voluntarios de la provincia. De esta manera, no pagarán por el agua que utilizan durante las emergencias.
La medida surgió luego de que los bomberos lo solicitaran al Ente Regulador de los Servicios Públicos durante la audiencia pública realizada hace menos de una semana.
Tras la audiencia, el organismo provincial garantizó que "se absorberá la deuda que tienen los bomberos con Aguas de Salta y a partir de la próxima facturación
las 21 sedes que tiene la entidad en toda la provincia tendrán tarifa cero en el uso de agua potable, o sea que no abonaran por el servicio".
Las claves
Para los usuarios residenciales con medidor la tarifa se reducirá en hasta un 20 por ciento por metro cúbico.
En el caso de aquellos clientes que tienen cargo fijo habrá un aumento del precio que será menor en las zonas periféricas.
Las entidades de bien público gozarán de un descuento de hasta 50 por ciento y los bomberos serán eximidos del pago.
35
METROS CUBICOS
Los usuarios del sistema medido que no excedan este consumo gozarán de la bonificación de la tarifa por los servicios sanitarios.
|
|
|