Un camión con equipo Vactor contratado por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), destinado a la desobstrucción de redes cloacales, operó la semana pasada en diferentes sectores de Cañadón Seco. Además, la Comisión de Fomento de esa localidad avanza en conversaciones con YPF para que los pozos de captación de agua potable pasen a ser operados por la Provincia.
Las tareas con el Vactor se iniciaron el martes en el barrio Judicial y posteriormente se extendieron hacia otros sectores, en tanto que el comisionado Claudio Dalle Mura destacó que los trabajos fueron fruto de negociaciones que se mantuvieron con el representante local del área Saneamiento de SPSE, Eduardo Cádiz, y el gerente Luis Almonacid.
La autoridad comunal comentó que ese tipo de trabajos no se realizaban en el lugar desde hacía muchos años, situación que a partir de los últimos conflictos se había “agravado” y que además produjo que algunos sectores del lugar colapsaran.
“Esto ahora es una labor preventiva porque forma parte de una planificación que encaramos con Servicios Públicos, ya que para ello habrá una importante inversión en agua y cloacas”, agregó.
Dentro de los resultados de la desobstrucción que el camión Vactor realizó, hubo varios hallazgos relevantes. Según el comisionado, fueron “producto de que el sistema de cloacas data de muchos años, habiendo recámaras que están dentro de algunos domicilios”.
Por ello, se encontraron con que algunas de ellas estaban “totalmente obstruidas” con yuyos y otros elementos, ya que varios vecinos desconocían de la presencia de estas cámaras en sus casas.
Por otra parte, Dalle Mura anticipó que junto con las autoridades de SPSE se presentó un anteproyecto que actualmente se encuentra en proceso de evaluación, con el que se planifica poder llevar a cabo la construcción de una planta de tratamiento de efluentes para que en un futuro el sistema esté saneado totalmente.
Finalmente, el comisionado también anunció que están “muy avanzadas” las charlas con los representantes de YPF para que hagan el traspaso definitivo de los pozos de captación y de esta manera la distribución de agua dependerá únicamente de Servicios Públicos.
|
|
|