Factores geográficos y orográficos, falta de obras, problemas en el mantenimiento de bombas, y nuevos emprendimientos inmobiliarios forman un cóctel que según entendió el presidente de la sociedad de fomento Villa Alcira, Pascual D'Arpino, está terminando de sellar el destino de ese barrio de no más de veinte manzanas.
Con esa sensación, y el fantasma de que con la construcción de un supuesto lago artificial en un emprendimiento privado, la zona quede completamente anegada, D'Arpino presentó un proyecto para su barrio en el marco de la convocatoria del Plan de Ordenamiento Urbano y Desarrollo Sustentable. En líneas generales, a donde apunta nuestra iniciativa es a resolver el problema de las napas, para lo cual hacen falta obras menores como la extensión de la red cloacal que no está en todo el barrio, o la pavimentación de 22 calles que todavía está pendiente .
UNA SUMA DE PROBLEMAS
Villa Alcira fue, por su escasa altura, el lugar donde en primer término se hizo patente el problema del ascenso de las napas. A medida que el problema se fuera agravando y extendiendo a otras zonas, a esa población le fue generando un impacto mucho más grave.
Tenemos problemas como por ejemplo el zanjón de desagüe de la calle Lomas de Zamora, que está completamente obstruido, aunque se nos diga que se lo limpia , dijo D'Arpino. Y explicó que esto yo lo he comprobado en ocasiones en que en la costa había quinientos metros de playa, y el nivel del agua del zanjón no bajaba . Otro de los problemas que tenemos es que hay veintidós cuadras que están sin asfaltar, y que las que se pavimentan, los nuevos asfaltos duran apenas un año cuando en cualquier otra zona durarían cinco , siguió el titular de la sociedad de fomento Villa Alcira.
Finalmente, como hay una pequeña porción del barrio que no cuenta con red cloacal, hay vecinos que terminan volcando los residuos cloacales domiciliarios a un zanjón a cielo abierto.
LAS NAPAS Y LAS BOMBAS
Otro de los temas que preocupa, y fuertemente a los de Villa Alcira es el de ineficacia de las bombas depresoras de napas como mecanismo para evitar el ascenso de las napas.
De las ocho bombas que tenemos en el barrio, casi en forma constante hay siete que no funcionan , dijo D'Arpino, o porque se queman cuando hay problemas de tensión y no las arreglan, o porque curiosamente al día o a los dos días de que vienen a arreglarlas, se las roban . Tampoco hemos tenido una solución con el problema de la (llamada) Tosquera de Startel (ubicada al costado de la Autopista Buenos Aires-La Plata, junto al barrio Villa Alcira), porque no se concretó la colocación de la megabomba que iban a traernos , dijo D'Arpino. Aunque adelantó su preocupación porque si colocan el equipo y no hay seguridad, se lo van a robar, como hacen con las demás bombas .
|
|
|