En ese sector del Partido de General Pueyrredon, conviven 180 familias que, tras 6 años de reclamar una solución y dirigir 66 notas a las autoridades competentes, continúan siendo rehenes del servicio que les provee la Sociedad de Fomento del lugar: cuentan con servicio de agua corriente sólo 3 veces por semana. El único gesto que obtuvieron de los funcionarios fueron “evasivas”. “Es la ley del menor esfuerzo, nadie cambia que esto es todo precario, que es inconstitucional, que es una vergüenza” relataron los vecinos en diálogo con 0223.com.ar.
Las quejas de los vecinos del Barrio Santa Celina por no contar con servicio de agua corriente comenzaron en el año 2002. “Empezamos el reclamo porque tenemos agua 3 veces por semana provista por la Sociedad de Fomento. Se pedía no sólo agua corriente sino que como las obras se hicieron en forma precaria, OSSE se hiciera cargo de darnos el agua” comentó el vecino Pedro Gutiérrez a este vespertino digital.
A su vez, relató que “a pesar de nuestros reclamos, recursos de amparo que hubo en estos 6 años seguimos con el agua 3 veces por semana, por eso que continuamente pedimos que se nos incluya en el presupuesto, o que de alguna manera OSSE no deje que la sociedad de Fomento le quite el servicio”.
La “injusticia” fue comparada por el vecino con la situación del barrio Lomas del Golf, “son entre 800 y 100 familias, que estaba después que nosotros, ya tiene la red de agua instalada”. Incluso, señaló Gutiérrez, “Nuevo Golf son 2000 familias que se asentaron en el fondo irregular en el año 2000, ahora el Municipio está regularizando el asentamiento y les hicieron el servicio de agua diario, del mismo Acueducto Sur que nos dicen que no podemos sacar más agua de porque se colapsa el sistema”.
Ante este panorama, el vecino aseguró que “hay algo muy in equitativo e injusto que hace que en Santa Celina sigamos con agua en este régimen”.
Recientemente, presentaron una nueva nota al Honorable Concejo Deliberante: “la nota que presentamos es la número 66” comentó el vecino, quien manifestó que “no renunciamos a nuestro derecho a tener agua, seguimos reclamando que la situación no se ha regularizado”.
Los vecinos de Santa Celina rememoraron haber concurrido “muchísimas veces” a la comisión de Recursos Hídricos, dos veces la Banca 25, tener iniciados dos expedientes en la Defensoría del Pueblo, presenciar Audiencias Públicas en el HCD. “Y todas las respuestas son evasivas y omisiones a lo que acá se vive” señalaron. “A lo último OSSE en el 2003 reconoció que todo lo que hicieron acá e precario, que el 80% de lo recaudado se iba en gastos administrativos de la Sociedad de Fomento, y reconocieron que hay 18 casas de las 140 de Santa Celina que tienen agua todos los días las 24 horas. Ellos lo aceptan y lo toleran, nosotros no. Pero todo sigue igual” expresaron.
Los vecinos, indignados, creen que este es “un sistema privado que defienden para controlar el barrio de las usurpaciones, y porque la sociedad de fomento haciendo prácticamente nada obtienen sueldo con el 80% de la recaudación. Hay connivencia de los fondos municipales, inclusive. Estas cosas, a un grupo pequeño, le sirven” indicaron.
“Después de todos estos años, vemos que las cosas no se quieren cambiar, quizás cuando esté más poblado OSSE si regularice. Es la ley del menor esfuerzo, nadie cambia que esto es todo precario, que es inconstitucional, que es una vergüenza” finalizó opinando el vecino de Santa Celina. |
|
|