Ante la proximidad de la época de lluvias y con el objetivo de prevenir posibles contingencias, el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) viene coordinando y supervisando la ejecución de operativos de limpieza en ríos y taludes de diferentes sectores de la ciudad.
La Paz se encuentra circundada por aproximadamente 364 ríos y riachuelos, el mayor porcentaje de estos se encuentra concentrado en la zona sur de la ciudad en las cuencas Irpavi, Achumani y Huañajahuira, mientras que en las laderas existen riachuelos y vertientes subterráneas.
Según el supervisor general de aseo urbano del Siremu, Eduardo Ríos, estos operativos de limpieza son ejecutados porque muchos ciudadanos depositan sus residuos sólidos, bolsas de escombros, plásticos, maderas, restos de plásticos en taludes y ríos, esto ocasiona que los embovedados se llenen de basura, problema que en época de lluvias se magnifica y puede conllevar a dificultades mayores como desbordes de ríos, taponamiento de bóvedas, sifonamientos e inundaciones.
TRABAJOS
Durante todo octubre, cuatro de las nueve microempresas, las que operan en la ladera Oeste, desarrollarán los operativos de limpieza, las cinco restantes, de ladera Este, presentarán su cronograma de intervención.
Entretanto Sabenpe, entre agosto y septiembre, ya limpió tramos de los principales ríos de la ciudad como el Choqueyapu y Orkojahuira, para octubre programó la limpieza del río Achumani en la zona Sur.
Desde el 1 de octubre se limpiaron: el río San Juan en la zona Julio Téllez, la limpieza de taludes y riachuelos de la avenida Max Fernandez tramo final, se ejecutó el 2 de octubre, también se intervino Kenanipata en Cotahuma, de la misma forma el río Lurituni en la parte inferior de la avenida Buenos Aires, el talud de la final calle Santa Rosa en la zona Alto Tacagua, y el río Viscachani que fue limpiado el 8 de octubre.
Este mes se ejecutaron operativos de limpieza en 15 ríos y taludes en las zonas Julio Téllez, Obispo Bosque, Túpac Katari, Santa Rosa, Llojeta y Pasankeri del macrodistrito de Cotahuma, de cada río se recolectaron aproximadamente media tonelada de residuos. |
|
|