Las familias numerosas, una característica habitual en las familias humildes, serán las más perjudicadas con el nuevo cuadro tarifario.
Es que el nuevo esquema de tarifas encarece el sistema de renta fija y disminuye el sistema medido para favorecer el traspaso a éste último, con el fin de favorecer la reducción del consumo de agua.
Por ello, el nuevo cuadro tarifario plantea que todo consumo medido menor a 40 m3 tendrá un costo inferior al de la renta fija, y a partir de ese punto será más caro que el viejo sistema.
Una familia de 8 integrantes, por ejemplo, al consumo promedio de 200 litros por día por persona, se verá obligada a utilizar 48 metros cúbicos de agua por mes, lo que le encarecerá significativamente su factura.
Ese grupo familiar numeroso que antes de las modificaciones pagaba una renta fija de 22,54 pesos, deberá optar ahora por 28,17 pesos (un 25% más) si decide mantenerse en ese mismo sistema y 28,92 pesos si se pasa al sistema medido (lo que representa una suba del 28%).
La medida beneficiará en cambio a las familias con menor cantidad de miembros, que podrán reducir su consumo y evitar el incremento de su factura, traspasándose al sistema medido, al contar con una reducción de hasta un 20% en su tarifa y 10 m3 cúbicos libres por mes. |
|
|