Tres empresas se presentaron hoy en la apertura de sobres para construir el Sistema Cloacal de la Estación Elevadora Nº 20, una obra de más de 9.000.000 de pesos de inversión. La iniciativa, que se iniciará en 30 días y demandará un año de ejecución, implica la posibilidad de realizar 2.000 conexiones de cloacas en la zona Norte de Resistencia y un beneficio directo para más de 10.000 habitantes. La ampliación de red consistirá en 30.000 metros, tanto en la colectora principal como en redes de líquidos cloacales.
Las tres empresas interesadas son: César Ernesto Claris – Liger SRL – UTE, que cotizó 10.495.827,96 pesos; Ingeniero civil Pedro Martínez Construcciones, que cotizó 10.516.021,68 pesos y Avanti SA – Scalara SRL – UTE que cotizó 10.456.097,67 pesos. La cuenca de cloaca que se construirá en el Norte de la ciudad, beneficiará a la zona lindante a la avenida Sarmiento, como Villa San Martín y los barrios Los Teros, Santa Catalina, Villa Gonzalito, Atlántico Sur y Villa Camors.
OBRAS EN MARCHA
En la oportunidad, el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez comentó estar “trabajando con todas las previsiones que hacen al servicio, en cuanto a producción como distribución de agua, demostrando con total transparencia que todas las obras están en marcha en los distintos puntos en la provincia”.
“Debemos ser concientes de lo importante que es la decisión política del Gobierno del Chaco de invertir en obras de infraestructuras trascendentes, así como también el acompañamiento de los trabajadores de SAMEEP y el usuario, que debe tener en cuenta que el uso correcto del líquido vital, sobre todo en épocas de grandes demandas, tiene un rol fundamental para que los chaqueños tengamos un mejor servicio”, agregó Martínez.
El funcionario comentó por otro lado que se están colocando 42.000 medidores en el Gran Resistencia y 7.000 en el interior, “lo cual es muy importante porque está comprobado estadísticamente que baja el consumo en el orden del 35 por ciento”. “Además, permitirá que los chaqueños que están en la periferia de los servicios públicos puedan tener la misma calidad de servicio”, concluyó.
|
|
|