La medida fue adopatada en forma terminante por la empresa a raíz del reclamo puntual de una deuda que reclama de $ 3.000.000 aproximadamente.
Se han barajado varias posibilidades de solución que demandará varios días mientras tanto el servicio esta interrumpido, aunque en las zonas bajas del pueblo de a ratos hay servicio ya que ASUSAN (Asociación de Saneamiento Urbano de San Luís del Palmar) intenta llenar el tanque cisterna y bombea agua cada tanto. Esto es posible únicamente para las zonas bajas de la localidad mientras que los vecinos de las otras zonas desde ayer a la mañana no cuentan con el servicio.
La situación de toda la comunidad es desesperante ante la falta del vital elemento mientras autoridades comunales, concejales, fuerzas vivas, bomberos voluntarios intentan tomar contacto con autoridades de la provincia para encontrar una solución inmediata.
Según informaciones extraoficiales existiría un conflicto político entre la empresa Aguas de Corrientes y el propio gobierno de Corrientes ya que éste no paga hace casi un año y medio lo que debería pagar por el consumo de toda la población sanluiseña. Otro de los factores que ha llevado a tomar esta medida es la cantidad de conexiones clandestinas que existen desde Laguna Brava hasta San Luís del Palmar y que corresponderían a grandes usuarios de establecimientos agropecuarios, curtiembres y pobladores particulares. Amén del gran consumo que demanda la comunidad sanluiseña. Diferentes factores fueron los causales de esta situación que momentáneamente ha dejado sin el servicio de agua potable a toda la comunidad.
Mientras tanto fueron diversas las voces de los usuarios que se alzaron para manifestarse ya que es desesperante la situación ante la falta de agua. Hay que mencionar las altas temperaturas que reinan en la zona por la cual el estado de ánimo de los pobladores es de nerviosismo absoluto.
Madres desesperadas, docentes preocupados, médicos del hospital que han alertado de las consecuencias de ésta situación son algunos de los ejemplos de cómo está hoy la población.
“Esto pasa por una desición política del gobernador, queremos que nos escuche. San Luís del Palmar pertenece a Corrientes. Llamamos a reflexión al Gobierno de Corrientes no podemos quedarnos sin el amparo del estado, por favor queremos ya una solución” manifestó un ciudadano quien casi al borde de las lágrimas hizo escucharse por una radio local.
“Tenemos que manifestarnos, alguien nos tiene que escuchar no queremos la violencia pero estamos desesperados” afirmó una joven mujer Noemí Sena. “Tengo varios hijos y ya no sé qué hacer alguien que nos escuche y nos dé una solución por favor” finalizó la desesperada mujer.
Mientras tanto la comisión provisoria está reunida permanentemente y se busca la manera de llegar hasta las autoridades provinciales a fin de conseguir una solución inmediata y las alternativas de avanzar en soluciones definitivas al problema.
La situación del hospital local merece un capítulo aparte. El director manifestó públicamente su preocupación ya que el nosocomio no puede funcionar en la situación actual y recomendó estar en alerta por las enfermedades que puede acarrear la falta de agua razón por la cual se insiste, inclusive en pedir ayuda a la Dirección Provincial de Defensa Civil de la provincia para que provea de un poco de agua a las instituciones sanluiseñas. En tal sentido, bomberos voluntarios de la localidad han hecho llegar el informe de la situación a defensa civil y a otras dependencias de bomberos de la zona para tratar de que colaboren ante la situación que causa malestar en toda la población.
|
|
|