Los habitantes de la comunidad San Joaquín, del barrio Carlizamá, en el cantón Espejo (Carchi), ya cuentan con agua potable. Durante 30 años los campesinos consumieron agua sin tratar, que la transportaban con mangueras desde las vertientes hasta sus viviendas.
Los comuneros se organizaron y realizaron varias gestiones hasta que consiguieron el financiamiento por parte de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento Ambiental de Espejo.
David Echeverría, director de la entidad, informó que el sistema incluye una línea de conducción de 2 800 m de longitud, tanques, válvulas y sistema de cloración.
La inversión fue de USD 20 267. Además, el mensual básico para el pago por el consumo del líquido se fijó en USD 0,50. En este sector también se adecuaron las instalaciones de las oficinas de la Junta de Agua, que tiene 200 usuarios. La Junta de Agua de la parroquia de San Isidro está a cargo de la administración y del mantenimiento del nuevo sistema.
Lenin Carrera, alcalde de Espejo, dijo que la intención es que en cada comunidad, las juntas de Agua generen sus propios recursos. Eso, para que no dependan directamente del Cabildo.
Aseguró que uno de sus objetivos es que las 14 juntas de Agua Potable que hay en el cantón se incorporen a la Empresa. “Esa es una estrategia para generar rentas propias”, aseguró.
En la actualidad, cuando hay daños de tuberías en las líneas de conducción o de los tanques, los administradores de las juntas acuden al Municipio. Cadena recordó que, por lo menos, el 90 % del cantón ya está servido con agua tratada.
De su parte, Echeverría comentó que la Empresa también hizo adecuaciones en la planta de tratamiento de agua de El Ángel. Allí se arreglaron los filtros de presión para mejorar la calidad del líquido vital que se reparte a los 7 000 habitantes de la zona. Era una obra esperada. |
|
|