Un representante de los vecinos de barrio “La Florida” utilizó la Banca del Vecino y expuso ante los ediles la preocupación de los habitantes de ese sector por la falta de respuestas respecto a la conclusión de la red domiciliaria de cloacas que fuera iniciada en el 2004 y que quedara paralizada desde entonces.
El reclamo se centró en el pedido de investigación de los manejos de fondos realizados por el gobierno municipal de entonces y del Centro Vecinal del barrio, ya que un alto porcentaje de habitantes pagó la obra y todavía no dispone de ella.
El representante de los vecinos aseguró que si se efectúa un recorte en los salarios de la planta política y se disminuye el gasto en publicidad del gobierno, se podrían obtener los recursos necesarios para terminar las obras.
También se preguntó por el estado de las gestiones que habían iniciado funcionarios de la actual administración ante el Estado provincial, para lograr destrabar la cuestión y reiniciar la construcción de las cloacas.
El reclamo cobra relevancia por las dificultades que deben padecer los vecinos ya que, ante el elevado nivel de la napa freática, se complica el funcionamiento de los pozos negros con los riesgos sanitarios que ello implica.
Otro de los padecimientos que sufren estos vecinos es ante las precipitaciones, ante la falta de la circulación del agua por los desagües pluviales, lo que agrava la situación.
Hace dos meses los sanfrancisqueños presentaron ante el Concejo Deliberante una nota con más de 60 firmas pidiendo utilizar ese espacio de participación. Cabe recordar que las obras fueron solventadas por los vecinos mediante el sistema de contribución por mejoras, a través de planes de pago de contado o en cuotas, y en ese barrio fueron abonados en su totalidad por un alto porcentaje de sus vecinos, pero el municipio no cumplió con la ejecución de la obra.
|
|
|