El aumento de 14,27 por ciento promedio en la tarifa de agua potable para la ciudad Capital entró en su penúltima etapa camino a su aprobación tras pasar ayer, en medio de críticas de la oposición, la audiencia pública convocada por el ente regulador (Ersep).
Un total de 13 expositores hablaron en ese debate, entre ellos vecinos de barrios que expresaron su disconformidad con la prestación del servicio. Durante la audiencia, efectuada en el hotel del Automóvil Club Argentino, fue puesta a consideración la propuesta de la mesa de revisión tarifaria que recomendó aumentar el precio del servicio 14,27 por ciento, contra 19,31 que había pedido Aguas Cordobesas.
Dentro de los tres días de finalizada la audiencia, el Ersep deberá elevar al poder concedente (el Ejecutivo provincial) la propuesta de modificación, con un informe sobre lo expuesto en la audiencia. A partir de ese momento, en un plazo de 10 días el Gobierno deberá resolver.
Todo indica que la suba será aprobada, con lo cual será la tercera vez a lo largo de 2008 que aumenta el servicio en reconocimiento a mayores costos, tanto del último semestre del año pasado como de los primeros seis meses de 2008.
El presidente del radicalismo provincial, Mario Negri, respaldó ayer las críticas lanzadas por el vocal de su partido en el Ersep, Alberto Marcos Zapiola, en cuanto a la información suministrada y manejada en la mesa tarifaria para dar lugar al incremento.
Negri se tomó el trabajo de hacer las cuentas y concluyó que desde que se firmó el nuevo contrato con Aguas, a mediados de 2006, hasta la fecha, el servicio tuvo un incremento de 71,87 por ciento. En la empresa, aducen que desde 2001 hasta esa fecha no hubo ningún tipo de ajuste. “Al Gobierno y al Ersep le preocupa más que no se enoje el concesionario y le importa poco el enojo de los vecinos”, dijo Negri.
Congelada
Sin fecha. La renegociación del contrato con otra concesión provincial, las rutas de ingreso a Córdoba capital, en manos de Caminos de las Sierras SA, habría quedado definitivamente postergada, según fuentes.
Sacudón. Aunque la relación entre la Provincia y la Nación mejoró y ello era condición esencial para acelerar el traspaso de la red a una subsidiaria de Electroingeniería, los problemas desencadenados por la crisis financiera colocaron la negociación otra vez en el freezer.
|
|
|