La empresa SAMEEP concretó hoy la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nº 34/08 para construir el Sistema Cloacal de Villa Federal y aledaños, una obra de $5.600.000 de inversión por parte del Gobierno provincial, a través del Nuevo Banco del Chaco, que implica la posibilidad de realizar 2.000 conexiones de cloacas, beneficiando directamente a 10.000 familias de la zona.
En la ocasión, fueron dos las empresas que presentaron sus ofertas para ejecutar la obra. Ingeniero Civil Pedro A. Martínez Construcciones, cotizando $6.703.194,96 y Río Bermejo Obras y Servicios – Mat-Con – Carlos Oscar Giavotto – UTE, cotizando $6.679.935,44.
La obra, que abarca 25.000 metros de caños de 315, 250, 200 y 160 mm. de diámetro, consiste en la colocación de colectoras principales, redes colectoras y conexiones domiciliarias. Las mismas, derivarán finalmente, en el Pozo Mariano Moreno. El plazo de ejecución es de 12 meses, beneficiando a usuarios de las villas Federal, Itatí, Ministro Rawson y General Obligado.
En diálogo con los medios periodísticos, el Presidente de SAMEEP destacó que “esta licitación está enmarcada en la optimización del Pozo Mariano Moreno, que permitirá que distintos barrios de la ciudad de Resistencia puedan tener la red colectora principal y la red secundaria de cloacas. En este caso estamos haciendo referencia a los barrios General Obligado, Villa Federal, Villa Itatí y Ministro Rawson”.
Martínez acotó que “esta obra consiste en 2.000 nuevas conexiones de cloacas con un beneficio para 10.000 habitantes, que mejorarán su calidad de vida, no solo con agua potable sino también con el servicio de cloaca”.
“Por primera vez en la historia de SAMEEP, en solo un año se ha ampliado la red primaria y secundaria, en el caso de Resistencia, para más de 15.000 usuarios, mientras continuamos trabajando para que antes de la finalización del 2008 realizar las licitaciones de la Cuenca de cloaca de Villa del Carmen, la optimización de La Liguria, la inclusión de Roger Valet y el Plan general que estamos elaborando para la ciudad de Barranqueras”, destacó.
Finalmente, el funcionario indicó que “es muy importante lo que se está haciendo en términos de agua potable en el interior provincial, poniendo en marcha distintas obras, como por ejemplo, la licitación para la construcción del acueducto desde Villa Angela - Santa Sylvina - Du Graty, sus respectivas cisternas y la extensión de la nueva red para Du Graty y Santa Sylvina, con una inversión de 42.000.000 de pesos”.
|
|
|