Las declaraciones las efectuó al compartir en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno junto al gobernador Mario Das Neves la firma del contrato de obra para la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales y la optimización de la Estación de Bombeo Vucetich.
Las obras sanitarias, que demandarán una inversión de 16 millones 700 mil pesos, se firmaron con la presencia del titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, del ministro coordinador de Gabinete Pablo Korn, del intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, y representantes de las empresas encargadas de llevar adelante la ejecución de los cinco contratos de obras que se firmaron tanto para la ciudad del golfo, como así también de la localidad de Los Altares y Aldea Epulef.
El jefe comunal mencionó ante la concurrencia que ya están firmados los contratos para la ejecución de la red sanitaria en sus dos primeras etapas en la zona norte del barrio Gregorio Mayo, y por otro lado dijo que en el barrio 3 de Abril avanzan las obras de la red sanitaria, y se refirió a la obra del barrio Los Hornitos, siendo esta última por administración municipal.
AMPLIACION DE LA PLANTA
«Nos permite ponernos al día con esta planta, que ha quedado chica para lo que ha sido el crecimiento de la ciudad», dijo en relación a la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, enumerando además «todas estas obras de saneamiento que se están llevando adelante gracias al Gobierno de la Provincia; se han licitado las dos primeras etapas de las cloacas del barrio Gregorio Mayo, zona norte, también está en ejecución la obra del barrio 3 de Abril, más la obra por administración del barrio Los Hornitos, casi el 80% de la ciudad tendría la obra cloacal», dijo el jefe comunal.
«Estas obras son las que no se ven, pero que la gente reclama todos los días, son obras que los gobiernos municipal y provincial, hemos priorizado», indicó seguidamente.
El intendente agradeció el contrato de obra firmado ayer jueves con el Gobierno de la Provincia, «es una obra largamente esperada, que ya estaba colapsada, mejora sustancialmente la calidad de vida, pero nos faltan las cloacas de Playa Unión, que ya hemos presentado el proyecto, es una obra que requiere un financiamiento muy importante; esta gestión está trabajando con mucha paciencia para logarlo».
|
|
|