Hartos de reclamar a la Municipalidad de Córdoba, vecinos de Residencial América denunciaron que en parte del barrio nunca se construyó una obra cloacal que pagaron hace años y se realizó bajo la operatoria de “entes promotores”.
Los vecinos plantean que “el 95 por ciento” de los frentistas de 21 manzanas del barrio pagó la obra a la Cooperativa Norcor, pero ésta no hizo las conexiones domiciliarias en el perímetro de calles República de Siria, Santiso y Moscoso, Diagonal Ica, Talcahuano, Tegucigalpa y Puerto de Palos, además de sectores puntuales de Pernambuco y Villarrica.
Serían 400 los frentistas perjudicados por la no realización de la obra en ese perímetro.
Entre otros, se mostraron indignados con la situación Cristina Racca, Rinaldo Rusconi, Hilda Incio, Roberto Humeres, Marisel Bruno, Miguel Angulo, Alejandro Kersu y el titular del centro vecinal, Hugo Botto, quien sostuvo que la gente está cansada de reclamar a las autoridades municipales.
Además, advierten que Norcor sigue enviando intimaciones de pago a quienes mantienen deudas (muchos de éstos igual tienen servicio cloacal).
En el resto del barrio sí se construyó la red cloacal y hay servicio, pese a que algunos frentistas no le pagaron la obra a Norcor. El sector de Residencial América que tiene cloacas es el comprendido por las calles La Habana, Tierra del Fuego-Guanahani, República de Siria, Nuevo Mundo, Managua, Puerto de Palos,Tegucigalpa y Talcahuano.
Norcor se adjudicó la obra tras un convenio con la Municipalidad a mitad de los ’90. Colocó un caño maestro de 80 centímetros de diámetro a seis metros de profundidad e instaló parte de las conexiones. Pero frenó los trabajos por falta de pago de varios frentistas y por disposiciones municipales que prorrogaron obligaciones. Así, 21 manzanas quedaron sin las redes domiciliarias.
Una docena de frentistas inició juicio contra Norcor en 2000 y 2001, y aún espera sentencia. El próximo miércoles, el Juzgado N° 5 Civil y Comercial se pronunciaría sobre la causa.
Algunos quisieron enjuiciar también al municipio por ser responsable solidario del problema, pero esto no prosperó.
Pozos negros colapsados
Por la falta de cloacas, los frentistas hicieron hasta cuatro pozos negros en sus domicilios y ya no tienen más lugar, por lo cual suelen evacuarlos en las calles. Los efluentes brotan e inundan el sector. Olores fétidos flotan en el ambiente y aparecieron grietas en paredes y pisos de viviendas, dicen los vecinos. Incluso, surgieron fisuras en los colegios Letty Stucki Baudon y Juan XXIII (asisten 1.500 alumnos y docentes) y en la parroquia María Reina.
“La Municipalidad debería solidarizarse y responsabilizarse para que se complete la obra”, afirmaron los vecinos.
Cada frentista pagó casi 650 pesos de contado por la obra cloacal. Pero al día de hoy los intereses de quienes son deudores harían que la obra les cueste muchísimo más.
Norcor exige el pago de las deudas pendientes
La Cooperativa Norcor exige a los deudores el pago total de la obra cloacal para completar las 21 manzanas que se encuentran sin la conexión domiciliaria desde hace años.
“Se necesitaría un millón de pesos para terminarla”, manifestó el presidente de Norcor, Eduardo Arroyo.
Aclaró que Norcor está negociando con el municipio y le propuso que cobre todas las acreencias por su cuenta y con esos fondos complete las obras faltantes en Residencial América. Explicó que los trabajos se frenaron porque los vecinos dejaron de pagar y que la crisis de 2001 empeoró todo e hizo que la obra quedara “a la mitad”. Agregó: “Los trabajos continuaron a cuentagotas, pero hoy el 80 por ciento de la obra está ejecutado, con la red troncal lista”.
|
|
|