Los vecinos de la Urbanización Manuel Rigoberto Paredes, desde ayer, cuentan con el servicio de agua potable a domicilio, por el que dejarán de comprar este recurso de los carros cisternas particulares, servicio que les permitirá mejorar sus condiciones de vida.
La instalación del servicio que beneficiará a más de 300 familias, que viven en esta urbanización, ubicada al norte de la ciudad de El Alto, en el Distrito 7, fue ejecutada en el marco de la alianza estratégica que estableció la Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (EPSAS), con las juntas vecinales y organizaciones sociales alteñas.
El Ing. Gary Rodríguez, actual gerente regional EPSAS, fue el encargado de inaugurar oficialmente el servicio exhortando a los vecinos a realizar un buen uso del servicio de agua potable.
Explicó que el agua potable, en los tiempos del calentamiento global, que está ocasionando el deshielo de los glaciares dificulta el almacenamiento, por el que no se debe derrochar sino usar adecuadamente para que todos los seres humanos puedan consumir agua de buena calidad.
Destacó también la participación y el sacrificio de los vecinos, quienes pusieron su contraparte para que el proyecto de la dotación de agua potable se haga realidad en una de las villas más alejadas de El Alto.
En medio de wiphalas y enseñas tricolores que izaron los vecinos en la cancha deportiva de la urbanización, el presidente de la junta de vecinos, Luis Heredia, a tiempo de destacar la participación y el sacrificio de los vecinos que aportaron en trabajo y recursos económicos, informó que el proyecto demandó una inversión de más de 100 mil bolivianos, que fueron canalizados por el Plan Operativo Anual (POA) del municipio de El Alto y el aporte de 300 bolivianos de los vecinos, quienes también apoyaron con el trabajo del excavado de zanjas.
Heredia destacó también el trabajo de los técnicos e ingenieros de EPSAS, quienes decididamente impulsaron el trabajo para que la dotación de agua se haga una realidad.
Pese a la realización del acto de inauguración, la instalación a los domicilios continuaba en vista a que se estableció la instalación a 160 viviendas, de las 300 que tiene la urbanización que está situada en una de las partes altas de la urbe alteña, a poca distancia del cementerio de Villa Ingenio. |
|
|