El presupuesto oficial dispuesto para esta ocasión es superior a los 7 millones de pesos que se suman a los casi 16 millones destinados para la primera etapa, cuyo contrato fue firmado la semana pasada en esa ciudad cordillerana.
“Esto es muy importante para Esquel porque seguimos avanzando y se conjuga con el inicio de obras en los barrios Badén I y II, Matadero, Ceferino, ahora Estación y Bella Vista y antes de terminar nuestra gestión vamos a avanzar sobre Don Bosco y Cañadón de Borquez”, anticipó el gobernador luego de conocerse las dos ofertas presentadas para ejecutar los trabajos en un plazo de 480 días corridos.
Con un presupuesto oficial de 7.266.609,65 pesos, las empresas Peña Construcciones e Ingeniero Carlos Ramasco SA respondieron a la convocatoria efectuada mediante licitación pública nacional nº 02/08 cotizando ofertas básicas de 8.270.691,89 pesos y 8.640.621,51 pesos, respectivamente.
Esta segunda etapa del mejoramiento de los barrios Estación y Bella Vista beneficiará directamente a 270 familias de ese sector a través de la ejecución de obras como completamiento de red cloacal y 115 conexiones domiciliarias; sistema de desagües pluviales, red vial, enripiado de calles y adoquinado donde se ubica el centro de salud y la sede vecinal; red eléctrica y alumbrado público; completamiento de la red de gas con 58 conexiones domiciliarias; red peatonal, veredas; refacción y ampliación de la sede vecinal con provisión de equipamiento como mesas, sillas, muebles de cocina, entre otros; además de tareas como saneamiento de pozos ciegos, arbolado, colocación de cestos para residuos y ejecución de canales pluviales entubados con cámaras y sumideros, entre otros.
“IPV: EMBLEMA DEL ESTADO”
En tanto el intendente de Esquel, Rafael Williams, señaló que “históricamente mirábamos al IPV como un organismo que hacía viviendas y hace algunos años lo estamos viendo como emblema del Estado donde no solamente se hacen miles de viviendas en Chubut sino que también se aporta al crecimiento y desarrollo urbanístico”.
En ese marco Williams destacó que “nosotros eso lo hemos podido percibir en los barrios Badén I y II, actualmente con las obras del Ceferino y Matadero; y hace pocos días con la firma de inicio de obras en el barrio Estación y hoy la licitación para el mejoramiento del barrio Bella Vista”.
El intendente mencionó que también se está trabajando en el barrio Don Bosco, donde “hemos adquirido tierras que eran de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación en las cuales hay casi 40 familias viviendo de forma muy precaria, hemos encargado una planificación habitacional a profesionales de la ciudad que está elaborada y muy pronto vamos a trabajar planificando el nuevo Promeba para la ciudad”.
Williams agradeció “al gobernador de la provincia con su gabinete por el aporte de unos cuantos millones de pesos más para la ciudad, al equipo técnico y autoridades políticas del Instituto Provincial de la Vivienda y a la gente de la UEP. Muchas gracias señor gobernador por esta nueva obra para nuestra ciudad”, concluyó.
Lo que se hizo y lo que viene
El gobernador Mario Das Neves realizó ayer un racconto de los mejoramientos de barrios que se están en ejecutando en distintas ciudades de la provincia, así como también anticipó próximas inauguraciones y llamados a licitación pública.
Al presidir la apertura de sobres para desarrollar la segunda etapa de mejoramientos de los barrios Estación y Bella Vista de Esquel, Das Neves informó que en la ciudad de Rawson en el barrio San Ramón el mejoramiento tiene “un 60%” de avance en cuanto a la ejecución de obras.
En ese marco y ya hablando de la ciudad de Puerto Madryn, Das Neves se refirió al mejoramiento del barrio Pujol II de Puerto Madryn y anticipó que “a fin de año lo vamos a inaugurar de la misma manera que el barrio Unión de Trelew”; al tiempo que indicó que el mejoramiento del barrio Pujol I de Puerto Madryn “ya está en un 25%.
En el mismo repaso, el gobernador dijo que “esperamos en un período muy corto llamar a licitación para el Promeba del barrio Moure”; ubicado en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Por su parte el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno, destacó que “tenemos varios Promeba en ejecución. Estamos ya trabajando en el Cañadón de Bórquez y Don Bosco de Esquel, estamos también trabajando en un proyecto que nosotros denominamos zona norte en Trelew, que vendría a ser Primera Junta, Moreira I y II y Banderitas, y ya estamos hablando con la gente de Comodoro para ver con qué sector estaríamos siguiendo una vez que podamos licitar, que esperamos que sea antes de fin de año, el barrio Moure, también una obra importante, millonaria, y que está involucrando a 700 familias”.
El funcionario dijo que si bien “nos gustaría poder ir más rápido”, también remarcó que “lo cierto es que todos los cupos que se han asignado a Chubut permanentemente los hemos cubierto porque gracias a Dios si hay algo que está funcionando muy bien son los equipos técnicos encargados de la etapa de proyectos; en eso Chubut se ha destacado claramente a nivel nacional, de hecho somos claramente la provincia con mejor ejecución del programa a nivel país”, indicó. |
|
|