En la comunidad de Cosmini del municipio de Calamarca, después de 50 años de espera, se efectuó la perforación de un pozo de 70 metros de profundidad para dotar del líquido elemento a la comunidad que consta de 400 familias.
AYUDA JAPONESA
El prefecto Pablo Ramos destacó la ayuda del gobierno japonés en Bolivia y en el caso de La Paz, con la perforación de pozos en el altiplano, sector que precisa urgente el agua para desarrollar su producción y evitar la migración del campo a las ciudades.
“El agua debe cuidarse, debemos educar a los niños en este aspecto porque el agua es vida, por lo tanto es un recurso imprescindible para el desarrollo de la región y para mejorar la calidad de vida de los habitantes, que junto a la electrificación y los caminos tendrán mayores oportunidades para salir adelante”, expresó el prefecto de La Paz.
La prefectura invirtió más de 100 mil bolivianos para la perforación de un pozo que dotará del líquido elemento a la región que tuvo que esperar por más de 50 años que “el sueño del agua se haga realidad”, dijo el alcalde de Calamarca Mario Escobar a tiempo de destacar la ayuda del gobierno japonés, a través de JICA, para la perforación del pozo de 61 metros de profundidad con maquinaria de última tecnología en un tiempo récord de 8 días.
“El pueblo de Cosmini se secaba,. Porque los niños y las mujeres tenían que caminar por kilómetros en busca de agua, sólo para la bebida, por lo que los campos quedaban abandonados y secos e incluso provocó que la gente se vaya a las ciudades a ser indigentes, pero con la llegada del agua todo cambiará y seremos productivos”, dijo el alcalde Escobar.
LA PALABRA DE JICA
Por su parte el representante de JICA en La Paz, Yoshinori Fukushima destacó que el trabajo conjunto interinstitucional ha logrado un gran avance para la vida de los de Cosmini, que podrán sembrar beber y aliviar el trabajo de los niños y estos puedan ocupar el tiempo que antes tenían en traer agua en su educación.
Los pueblos de “Bolivia y Japón están encaminados juntos por el desarrollo y en ese sentido el apoyo seguirá en beneficio de la comunidad boliviana”, dijo Fukushima.
PREFECTURA
La Dirección de Servicios Básicos y Vivienda de la Prefectura de La Paz, que estuvo a cargo de la obra, tiene la misión de coadyuvar a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del área rural a través de la dotación de agua segura para el consumo humano.
COSMINI
La comunidad de Cosmini, se encuentra en el municipio de Calamarca, en la carretera hacia la ciudad de Oruro, a 54 kilómetros de la ciudad de La Paz, es una región del altiplano sur del departamento, con una población de 400 familias que se dedican a la crianza de ovejas en su mayoría y la siembra de papa. A partir de la dotación de agua podrán generar mayor producción en la que se incluyen los proyectos de haba, arveja, tomate y lechuga en carpas solares. |
|
|