La Prefectura comenzó a coordinar acciones orientadas a enfrentar la sequía que afecta a varias regiones cruceñas.
En ese sentido, inició la perforación de 120 pozos de agua en las 15 provincias, a la vez entregó 36 cisternas con el líquido vital.
Esta tarea que es coordinada con los gobiernos municipales. El responsable de la emergencia para la sequía de la Prefectura, Juan Carlos Oyola, comentó que esa entidad asignó cisternas a 21 municipios de ocho provincias, con una inversión de tres millones de bolivianos. Cada camión tiene la capacidad de llevar 30 mil litros de agua.
El funcionario detalló que en las provincias Cordillera y la Chiquitanía se perforarán 55 pozos hasta fin de año.
Mientras que la alcaldesa de Boyuibe, Alejandría Vacaflor, dijo que tienen la esperanza en que la perforación de pozos y las cisternas móviles asignadas a su municipio ayuden a disminuir la incidencia de la sequía.
“En Boyuibe existen dos cisternas; la primera presta asistencia a la zona del Choroquetal y la segunda realiza el servicio desde Boyuibe hasta comunidades cercanas a la frontera con el Paraguay. Es un servicio a la población y a los pequeños ganaderos que no tienen la posibilidad de suministrar agua a sus animales”, afirmó.
En tanto, Berthy Cañizares, alcalde de Cabezas, informó haber recibido cuatro cisternas y que debido al escaso presupuesto de su municipio, se hace inviable atender la emergencia de manera unilateral |
|
|