“Debemos crear un cambio de mentalidad en la gente para que cuiden las obras de canalización como si fuera su casa, porque de lo contrario el trabajo de limpieza que realizamos no sirve. Los canales no son depósitos de basura”, enfatizó el presidente de la Administración Provincial del Agua, ingeniero Pedro Favaron, luego de la recorrida realizada por todo el sistema de desagües del Gran Resistencia.
El titular de la APA remarcó además que “durante la temporada de seca que hemos pasado, se trabajó muy duro en la limpieza y adecuación de cada canal, tanto en la zona sur del Gran Resistencia, donde profundizamos el Canal 16, como en el área correspondiente a los barrios ubicados cercanos al Aeropuerto Internacional, donde escurre toda el agua que viene de Fontana y de la parte oeste. Lo mismo hicimos en Villa Ghio, entre otros canales de desagües y lagunas que hemos limpiado para prevenir inundaciones en los barrios”.
“Lamentablemente, en la recorridas que realizamos durante las últimas precipitaciones, nos encontramos que la mayoría de estas obras estaban taponadas con basura arrojada por la gente. Entonces, ocurre lo lógico, el agua al no pode escurrir se estanca e inunda los barrios. Esto realmente nos pone mal porque cada obra cuesta mucho dinero, dinero que sale del propio bolsillo de esa gente que inutiliza la obra”, señaló Favarón.
Al mismo tiempo agregó que “aquí en lugar de echarnos la culpa entre funcionarios sobre quién o cual no hizo tal cosa, debemos concienciar a la gente para un cambio de mentalidad, para que cuiden la obra como si fuera su propia casa, más ahora que después de la sequía que hemos padecido, viene un periodo húmedo que traerá seguramente bastante lluvias. El Chaco es así, va de un ciclo a otro. De la sequía a la abundante agua por lluvias”.
MISMA SITUACION EN EL INTERIOR
Mas adelante el presidente de la APA ingeniero Pedro Favaron, aseguró que “esta misma situación se está produciendo también en el interior provincial, donde después de estas últimas lluvias, nos hemos encontrado con dificultades en el escurrimiento de las aguas en áreas donde realizamos obras importantes de limpieza y adecuación de canales para un manejo racional del agua, como la zona centro de la provincia, por ejemplo”.
“Nos hemos encontrados con canales taponados con basura y otros con tierra que tiraron para hacer una especie de puente para poder pasar de un lado a otro. Esto es falta de conciencia, falta de convivencia entre cada comunidad. Las obras de desagües hay que cuidarlas. No digo que la limpien porque esa es nuestra tarea, sino que pido que erradiquemos esa costumbre de arrojar basura y desperdicios en cualquier sitio. Reitero, cambiemos de mentalidad y cuidemos las obras como si fuera nuestra propia casa, porque después es fácil responsabilizar a los demás de nuestra propia imprudencia”, concluyó.
|
|
|