Octubre de 2008 será recordado por los habitantes de Vela como un mes particular: ayer, se confirmó que la provincia de Buenos Aires financiará la construcción de una planta depuradora y red cloacal, una semana después de que también desde La Plata anunciaran que en 2009 habrá presupuesto para la repavimentación del acceso a esa localidad por Ruta Provincial 80.
La agenda del gobierno de Miguel Lunghi tenía como punte saliente de la mañana presentar El Social, un micro para el traslado de jóvenes y abuelos a paseos turísticos, pero el mal clima pospuso lo que será una fotografía del jefe comunal Miguel Lunghi y del titular de Desarrollo Social Julio Elichiribehety.
A cambio, el llamado desde el SPAR, que es el organismo en el que se otorgan obras a localidades rurales activó el anuncio de las cloacas para María Ignacia, que lo puso al jefe de Gabinete Carlos Fernández delante de cámaras y micrófonos.
“Esta mañana el Intendente recibió el llamado desde el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR); que es el organismo para obras de infraestructura en la zona rural de provincia, y su titular le confirmó que financiarán las cloacas en Vela”, dijo Fernández.
El funcionario anticipó que ésa será “una de los anuncios del gobernador Daniel Scioli en el marco del plan de obras de la provincia en el Bicentenario, en el marco de un acto que se realizará el 12 de noviembre en el Salón Dorado de la Gobernación en La Plata”.
Hasta allí se trasladará Lunghi, al igual que intendentes de otros distritos, mientras que no se descarta que el lunghismo movilice micros con comitiva oficial como ya lo hizo cuando se firmó el contrato para el desarrollo del Ramal H.
Actualmente en Vela viven entre 1500 y 2000 personas, en una localidad que aún no cuenta con ese servicio básico y esencial.
El titular del SPAR, José Luis González, le anunció al Municipio que un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo a 20 años abre la posibilidad de avanzar con una obra esperada desde hace años.
Sobre el monto de las tareas, que implicarán una nueva planta depuradora y redes domiciliarias, Fernández fue cauto al señalar que “hoy en día no existen valores actualizados, porque fue valuada hace muchos años y habrá que analizarlo nuevamente ahora”.
Asimismo, señaló que se trata de una iniciativa que se aguarda desde “hace años y por la cual se han hecho muchas gestiones”. Paralelamente, hay en carpeta una “ampliación de la red de agua que aún permanece sin confirmación”.
El anuncio coincide con otros que se vienen reiterando desde el Municipio. Tras los anuncios realizados por el titular del Sindicato de los Trabajadores Municipales (STM), Roberto Martínez Lastra, que informó que la comuna tiene en sus manos la posibilidad de que se construyan en Tandil entre 300 y 400 viviendas de las cinco mil que la Fundación Madres de Plaza de Mayo tiene pensado levantar en el interior de Buenos Aires, Fernández salió a decir que en Tandil disponen de alrededor de cincuenta lotes que podrían servir como para empezar, más algunos en Vela y Gardey.
“Se podría armar un paquete interesante de viviendas para comenzar y si vienen más viviendas, se haría el esfuerzo necesario para comprar más lotes bajo las condiciones que acabo de expresar”, dijo el funcionario hace escasos días.
Horas antes, Martínez Lastra había señalado que el Sindicato posee “una serie de terrenos en Vela, donde podrían construirse cerca de 50 casas. Ahí la gente podría ver qué clase de viviendas son, para después implementarlo acá en Tandil. Esa es nuestra intención, pero todo depende de que el Intendente se ponga de acuerdo con los integrantes de la fundación”.
El anuncio de las cloacas y la reparación del acceso por ruta no hacen sino mejorar ese escenario para los habitantes de esa importante localidad rural tandilense. Todo comenzó hace una semana cuando el director de Vialidad Provincial, Arcángel Curto, anunció en Tandil que para el presupuesto de 2009 está incluida la repavimentación de la Ruta 80 que lleva a Vela, algo que los vecinos venían reclamando desde hace años, que Lunghi venía pidiendo y que el Senado también solicitó hace pocas semanas, por iniciativa del legislador tandilense del Frente para la Victoria Néstor Auza.
|
|
|