En Cote Lai, Capitanich realizó la inauguración de la red cloacal.18:27El gobernador Jorge Capitanich dejó inaugurado este martes en Cote Lai el sistema de red cloacal que significó un desembolso de $ 1.250.000 y se ejecutaron 209 conexiones domiciliarias y unos 13.000 metros de extensión de cañerías. Además se entregó indumentaria y equipamiento de trabajo al personal que se encuentra dentro del Programa “Mano de Obra Local” y anunció la ejecución de obras.
Capitanich aseguró que la obra demandó una de 1.250.000 pesos y que resulta fundamental para el saneamiento de la localidad. Implicó que se ejecuten 209 conexiones domiciliarias y unos 13 mil metros de extensión de cañerías, además de las correspondientes lagunas de oxidación ubicadas a 1.500 metros del casco urbano.
“Esta obra trascendente, abarca una conexión de casi el 100 % de cobertura, una condición que casi ninguna otra localidad posee”, aseguro el primer mandatario provincial.
Acompañaron al Gobernador, la ministra de Desarrollo Social, Cristina Magnano; el presidente de Sameep, Gustavo Martínez, el titular de la Administración Provincial del Agua Pedro Favarón; el intendente de Cote Lai, Humberto Rodríguez y el secretario de acción política Gustavo Carballo, entre otras autoridades.
Magnano celebró la conclusión de las obras de la red cloacal que se realizaron a través del Programa Social para Áreas de Fronteras. La obra, según explicó la funcionaria, insumió unos 13 mil metros de caños y 2.500 metros de extensión de cañerías.
“Son obras que no se ven, pero sin embargo el beneficio para la comunidad es muy importante ya que no existen más olores ni contaminación en el pueblo”, dijo Magnano.
PLANTA POTABILIZADORA Y VIVIENDAS
El Gobernador confirmó que se trabaja junto a SAMEEP para propiciar en un término de 60 días la licitación para la reforma integral de la planta potabilizadora con las correspondientes conexiones domiciliarias.
Este proyecto posibilitará que los vecinos cuenten con agua potable de buena calidad.
Anunció, tras mantener una reunión con los vecinos del barrio “Los Esteros”, se propiciará la licitación para la construcción de 20 nuevas viviendas para solucionar la problemática habitacional.
En el CEP Nº 89 anunció que en el transcurso de lo que resta del año recibirán el mobiliario requerido por el establecimiento.
MANO DE OBRA LOCAL
Capitanich junto a Martínez, entregó indumentaria a jefes de hogares que se capacitan a través del Programa “Mano de Obra Local”. Las entregas se realizaron por intermedio del convenio firmado entre SAMEEP y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
CERRAR EL CÍRCULO DE LOCALIDADES
El Gobernador, junto con la comitiva oficial, visitó la Escuela 113, un establecimiento histórico fundado en 1922. Allí se reunió con alumnos y docentes, y comprometió a gestionar la construcción de un aula de informática y la provisión de herramientas para mejorar el funcionamiento escolar.
Con la visita a las localidades de Charadai y Cote Lai, Capitanich esta cerrando el círculo de visita a todas y cada una de las localidades del Chaco. En cada una de ellas inauguró obras y dejó otras en proyecto o vías de ejecu
|
|
|