El sistema de reservorios naturales también cumplió adecuadamente su cometido, y equipos municipales se abocaron a la solución de problemas puntuales, como taponamientos por residuos arrojados en la vía pública.
Desde primera hora de la mañana la intendente Aída Ayala se puso al frente de la emergencia climática, y junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Bonfanti, y la Secretaria de Planificación, Alicia Ogara, recorrió la ciudad constatando el accionar del personal y equipos de la comuna.
La jefa comunal recorrió toda la zona Norte, las lagunas y barrios afectados en mayor medida por la lluvia, y luego se traslado al barrio Barberán, Canal de la Soberanía, Canal Quijano y otros puntos sobre los cuales se recibieron requerimientos de vecinos.
En el transcurso de su recorrida y consultada por La Radio 104.7 en torno a la situación del Canal Quijano, la jefa comunal afirmó “Hay taponamientos, y no digo que es porque no limpian. No se trata de tirarse responsabilidades con nadie. Lo que ocurre es que históricamente, quienes viven al otro lado del Canal Quijano, generan tapones con tierra para hacer los ingresos de criaderos de chancho y otras actividades, y ahí se producen los taponamientos”.
Agregó que, “por ejemplo, acabo de estar en el cruce del canal con avenida Alberdi y se ve el taponamiento con camalotes y como el agua no corre. Eso es lo que perjudica a los asentamientos de la zona Sur”.
También se refirió a la zona del Barberán, donde vecinos se quejaron por el anegamiento de sus viviendas, para afirmar que “hay un asentamiento en una zona muy baja, que es una cañada, y hay una empresa contratada por el IPDUV para ejecutar viviendas. Están realizando un canal pero está tapado el preexistente. Ya se envió la máquina para abrirlo”.
“En Villa Ercilla, que desagua al riacho Arazá, que va a la Belgrano, está complicada porque se saturan los desagües. Ahí falta el conducto de desagües que se pretende hacer con la obra de pavimentación, y ahí se solucionaría toda esa cuenca”, aseveró Ayala.
Otro caso al que se refirió la intendente fue lo que”ocurre en el conducto de la Urquiza. Ya no dan abasto y tenemos que hacer las obras de desagües, y para eso se necesita inversión. Si no entendemos que debemos invertir en ese tipo de obras, seguiremos teniendo estos problemas”.
Finalmente, dijo que “Toda la gente de la municipalidad está trabajando. Cuadrillas y equipos recorren toda la ciudad. Está funcionando el sistema de alerta del municipio y se realiza un control especial en alcantarillas y bocas de desagüe, que se vieron taponadas por residuos que los vecinos arrojan en la vía pùblica”.
|
|
|