La paciencia se le agotó a centenares de familias de Puerto La Cruz que han tenido que padecer más de 20 días sin agua y que han visto limitadas sus actividades diarias, por este problema que aún no tiene respuesta.
En la sede de la empresa hidrológica, ubicada en la ciudad porteña, se concentraron los vecinos para quejarse de esta calamidad y cerraron el acceso quemando cauchos como acción de protesta.
Mary González de Márquez, moradora afectada, informó que se fueron a la empresa Hidrocaribe desde las 7:00 am, para exigir respuestas, pues llevan unos veinte días sin el vital líquido y la gerente del Acueducto Metropolitano, Gabriela Luces, no supo qué responderles a los manifestantes.
Por su parte, Marjorie Armas señaló que las incomodidades que deben sufrir en el sector Los Monjes de Puerto La Cruz ya rayan en lo insoportable y que su calidad de vida, lejos de mejorar, cada día empeora por los pésimos servicios públicos.
Juan González, vecino, reveló que de la grave situación de la carencia de agua potable, conocían además de Luces, Rosa Herrera, el presidente Antonio Arreaza, Felizmar Rivera, Héctor León, y a este último acusaron de no atender los reclamos de las comunidades.
El humo de los cauchos incendiados provocó la salida de los trabajadores de la compañía de agua, para no sufrir asfixias, mientras los manifestantes explicaron que la gerente les había respondido que si querían prender cauchos, que lo hicieran, pero que ella no podía hacer nada hasta que determinaran las causas de las fallas.
Deficiencias persisten El servicio de agua en todo Anzoátegui viene desmejorando, a pesar de las inversiones que anuncian las autoridades del ente encargado de prestar el suministro.
La gran mayoría de los barrios de Barcelona y Puerto La Cruz, presenta deficiencias y muchos deben comprar el pipote de agua, por más de 200 bolívares fuertes.
Las condiciones del servicio se vuelven más vulnerables cuando se producen los apagones diarios, pues afectan el funcionamiento de las plantas de tratamiento y de las estaciones de bombeo.
Los manifestantes pidieron a las autoridades que se preocupen por este problema y dejen de decir mentiras a los pobladores y exhortaron al presidente Chávez a que se dé cuenta de la ineficacia de sus funcionarios.
Racionamiento diario
Omar Barboza, morador del casco central de Barcelona, dijo que al parecer la hidrológica está aplicando racionamiento del recurso sin avisar a la población, tal vez para no alarmar.
No obstante, la empresa anunció que en el municipio Guanta suspenderán el servicio hasta mañana viernes, porque se ejecutan trabajos de mejoras en los equipos de bombeo. Esta parte de la geografía regional, como está en la cola del sistema de agua, siempre ha presentado fallas desde hace tiempo.
También anunció un racionamiento en los municipios Píritu y Peñalver, con el objeto de aplicar mejoras en la planta de El Yai, con lo cual se mejorará el suministro. Sin embargo, la vecina Cruz de Mejías, dijo que ese racionamiento es diario, cuestión que se agrava en temporadas de vacaciones por la elevada demanda. |
|
|